¡Alerta en Polygon PoS! El final de las transacciones se atrasa y ya están parchando el problema

Una petición pública le está echando ganas para que Reino Unido arme una estrategia chida que apoye la innovación con blockchains y stablecoins, y todo esto se puso aún más intenso gracias al empujón que le dio Coinbase, el famoso exchange de criptos.
Esta petición, que está en la página del gobierno británico, pide darle forma a un marco legal bien completo. Quieren que regulen las stablecoins, que adopten más las blockchains en el gobierno, y hasta sugieren poner a un “zar” de las blockchains, alguien que ande al tiro con el tema.
Aunque esta movida empezó en julio, apenas llamó la atención porque Coinbase mandó mensajes en su app invitando a la banda a firmar. Los usuarios compartieron capturas en redes sociales donde se leía algo así como: “ayuda al Reino Unido a ser líder en monedas estables ya”.
Hasta ahora, la petición tiene más de 5,000 firmas, y si llegan a 10,000, el gobierno tendrá que contestar. Si la cosa llega a 100,000, entonces toca debate en el Parlamento. La petición va hasta el 3 de marzo de 2026 para juntar firmas.
La idea principal es clara: quieren un marco legal para stablecoins y tokenización, que el gobierno se aviente con la blockchain y le pongan un líder que se raje con las políticas cripto.
Dicen que las stablecoins son la base para una economía chida con tokens y ponen de ejemplo que en Estados Unidos ya se dieron cuenta de eso y están echando pa’lante con ellas en vez de la moneda digital del banco central. Los que están a favor alertan que si el Reino Unido no se pone las pilas, se va a quedar bien atrás.
De hecho, echan la mano porque esto es algo estratégico para que la famosa City (la zona financiera de Londres) siga siendo bien competitiva y la libra esterlina no pierda su lugar en el mapa mundial.
Coinbase no es novato en esto. Ya había hecho campaña para que haya reglas más verdades para las criptomonedas allá en el Reino Unido. A finales de julio, sacaron un video medio sarcástico llamado “Everything is Fine” (Todo va bien), donde se están burlando del sistema financiero británico, mostrando lo feo de la inflación y los problemas económicos, mientras la canción dice que todo está chido.
Luego, el 5 de agosto, George Osborne, exministro de Hacienda allá y ahora asesor de Coinbase, escribió un artículo en el Financial Times diciendo que Reino Unido se está quedando atrás en el tema de activos digitales, y puso a las stablecoins como ejemplo de algo que dejaron de lado.
Cointelegraph les pidió comentarios a Coinbase, pero no les contestaron antes de que saliera esta nota.
Aviso: Lo que aquí ves no es consejo para invertir, ni necesariamente refleja la opinión de Cointelegraph. Siempre haz tu tarea antes de meterle lana a cualquier cosa.
Respuestas