¡Alerta en Ethereum! Evento masivo de slashing raro relacionado con fallos de operadores que nadie vio venir

¡Alerta en Ethereum! Evento masivo de slashing raro relacionado con fallos de operadores que nadie vio venir

Un grupo de senadores demócratas de Estados Unidos armó su propio plan para poner orden en el mercado de las criptomonedas. La idea es echarle ganas y buscar que tanto demócratas como republicanos se pongan de acuerdo sin broncas ni pelea, para sacar algo bien hecho.

El martes pasado, 12 senadores demócratas —unos de ellos bastante metidos en temas de bancos— presentaron un proyecto en respuesta al borrador que sacaron los republicanos el 5 de septiembre. Ambos equipos quieren reglas claras para que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros (CFTC) sepan cómo manejar los activos digitales como el Bitcoin y compañía.

Los senadores dejaron claro que tienen la responsabilidad de proteger al público que ya anda metido en este rollo y de que las criptos no sirvan para cosas chuecas ni para llenar los bolsillos de políticos y sus parientes.

Aunque los demócratas no tienen mayoría en el Senado, todavía no se sabe si los republicanos van a tomar en cuenta sus propuestas para que el proyecto avance en las comisiones bancarias y agrícolas y, con suerte, se convierta en ley hasta 2026.

Tim Scott, senador republicano que dirige la comisión bancaria, dijo en agosto que espera que entre 12 y 18 demócratas se unan a su versión, llamada Ley de Innovación Financiera Responsable. Los demócratas saben que lograr un acuerdo bueno y de ambos lados va a tomar su tiempo y no hay que apurarse.

Lo que proponen los demócratas va más allá: pusieron en la mesa siete puntos clave para proteger contra dineros sucios y también para cerrar un hueco en el mercado que no está bien regulado. En el documento hasta aparece mencionadito el expresidente Donald Trump, señalando que sin un buen liderazgo en la CFTC las cosas se complican para regular el mercado cripto.

Resulta que Trump despidió a varios comisionados demócratas de estas agencias y no ha puesto a nadie más para sustituirlos, lo que deja a la CFTC muy flaquita en mandos, con solo una presidenta encargada, Caroline Pham. Se espera que el Senado vote por un nuevo presidente, Brian Quintenz, pero mientras, la agencia anda en modo espera.

¿Se podrá aprobar este proyecto en 2026? Pues después de que en julio se aprobó la Ley GENIUS para manejar las monedas estables, el Senado quiere darle prioridad a esta propuesta cripto cuando regrese de su descanso. En la Cámara de Representantes, la Ley CLARITY pasó con apoyo de ambos partidos, pero un intento de frenar monedas digitales de bancos centrales solo logró dos votos demócratas.

Aunque los senadores que firmaron el plan de los demócratas apoyaron la Ley GENIUS, no está seguro que vayan a estar igual de contentos con el proyecto para la estructura del mercado, sobre todo por las reglas contra la corrupción y los abusos.

Por ejemplo, sugieren que los funcionarios y sus familias no puedan emitir, respaldar ni ganar lana con activos digitales mientras estén en el cargo, y piden que haya más transparencia de por medio.

Este rollo también se complica porque señalan que Trump usó proyectos cripto para hacerse de billete él y su familia, con empresas como World Liberty Financial, su propia memecoin y una empresa minera familiar. Eso pone difícil la tarea de unir a demócratas y republicanos, sobre todo para senadores como Elizabeth Warren, que siempre ha estado bien crítica con Trump y el mundo cripto.

Y pues, ya saben: esta info no es un consejo para meterle dinero a las criptos. Cada quien debe investigar bien antes de aventarse, porque ponerse a invertir sin entender puede ser un desmadre.

Artículos relacionados

Respuestas