¡Alerta Dogecoin! Thumzup Apoya Trump y Añade 3,500 Rigs para Minar a Lo Grande

¡Alerta Dogecoin! Thumzup Apoya Trump y Añade 3,500 Rigs para Minar a Lo Grande

Nasdaq quiere ponerle nuevas reglas a las empresas que manejan activos digitales, y pues, eso les puede dar chamba fácil a las grandes empresas que ya traen experiencia, pero a los que van empezando les va a poner las cosas un poco más difíciles.

El miercoles anunciaron que van a pedir que las empresas tengan al menos 15 millones de dólares disponibles en acciones para el público, y que las que no cumplan con las reglas se vayan rapidito de la lista. Brandon Ferrick, un abogado que sabe mucho de Web3 y trabaja con Douro Labs, dice que las empresas chidas no sufrirán, pero sí les van a dar un plus a las que están bien puestas.

“Los que estén rifados en el mercado van a cotizar con mejor reputación porque las empresas que no se porten bien o están medio mal las van a sacar. Eso da más valor a las que sí cumplen”, explicó Ferrick en una entrevista.

Para que se entienda: una empresa de tesorería de activos digitales (DAT) es un negocio que tiene criptomonedas y esas cosas, y el mNAV es como decir cuánto vale esa empresa comparado con lo que tiene en cripto.

Las reglas nuevas tienen estas tres broncas principales: primero, que tooodas las empresas nuevas que quieran entrar a Nasdaq tengan mínimo 15 millones en acciones. Segundo, que las que no cumplan o valgan menos de 5 millones de dólares, las van a sacar más rápido. Y tercero, que las empresas que operan principalmente en China tengan ingresos mínimos de 25 millones para entrar.

Pero ojo, porque según Ferrick, esto puede hacer que las empresas “fantasma” —esas que nomás existen en papel y no hacen mucho— se vuelvan más caras y por lo tanto difícil para los nuevos que quieren entrar al mercado.

Una empresa fantasma es como un cascarón: existen legalmente, pero no hacen mucha chamba real. A veces, se usan para rifar con capital de riesgo o para fusionar empresas. Las llamadas SPACs son un tipo de empresa fantasmal que levanta dinero para después comprar otro negocio. Estas SPACs han sido bien usadas en el mundo de los activos digitales.

Nasdaq ya mandó estas reglas a la SEC, que es como la policía financiera en Estados Unidos, para que las revisen y si les dan el visto bueno, las implementarán de una vez.

Para que sepan, Nasdaq es uno de los mercados de valores más importantes del mundo, es donde se venden un montón de acciones de tecnología y opciones. En agosto de 2025 tenían listadas más de tres mil empresas y manejaban un billón de acciones al mes.

Las reglas de Nasdaq también exigen que las empresas pidan permiso a sus accionistas cuando quieran hacer cosas importantes como emitir nuevas acciones, cambios en el control o vender parte de su capital a precio bajo.

Eso es todo, banda; si piensan invertir o meterse en esto, háganlo con cuidado y no se lancen sin antes investigar bien qué onda.

Artículos relacionados

Respuestas