¡Alerta de Oro Cripto! Predicciones Explosivas de BTC, ETH, XRP y Más para el 26/9 que No Querrás Perderte
¡Qué onda! Aquí te va la versión más chida y fácil de entender sobre lo que está pasando con las criptos, ya sabes, ese rollo del Bitcoin y sus compitas.
Lo importante del momento:
- El Bitcoin anda cerquita de un soporte clave, lo que podría hacer que suba un poco pronto.
- Muchas altcoins importantes están intentando levantar vuelo, pero los que apuestan a que bajen están poniendo paredones para frenarlas.
Vamos al grano con Bitcoin (BTC): se recuperó y ya anda rondando los 110 mil dólares (sí, suena a mucha lana), pero todavía no está claro si la subida se aguanta. Los que tienen Bitcoin guardado a largo plazo sacaron ganancia (¡3.4 millones de BTC, imagínate!), y los fondos que meten Bitcoin a los exchanges bajaron la cantidad de BTC que meten, sobre todo después de que la Reserva Federal recortó las tasas el 17 de septiembre. Eso quiere decir que quizá la cosa se está enfriando y podría caer más.
Los datos de Farside Investors dicen que los ETFs de Bitcoin en EE.UU. sacaron como 479 millones de dólares esta semana, o sea, las instituciones están más cautas. El jueves Bitcoin cayó y eso puso al índice de Miedo y Codicia Cripto en “miedo” el viernes, porque pues mucha gente empezó a temer que esto se ponga más feo.
Con esta caída de Bitcoin, muchas altcoins también se fueron para abajo, y eso muestra que el ánimo está bajón y la gente está vendiendo rápido. La buena es que Bitcoin todavía está peleando para no romper un soporte que va de 107 mil a 124 mil dólares.
¿Será que Bitcoin rebota desde los 107 mil y jala a las altcoins para arriba? Vamos a dar un vistazo a las top 10 criptos para ver qué onda.
Bitcoin:
El jueves bajó desde una media clave que estaba en 113,217 dólares, y eso es señal de que el ánimo se pone más bajista. Si los vendedores logran que baje de 107 mil, podrían armar un patrón peligroso y la caída puede acelerarse hasta los 100 mil. Ese nivel se espera que los compradores lo defiendan con todo, porque si no, puede caer más hasta los 89,526 dólares. Por otro lado, si Bitcoin sube y supera esas medias móviles, podría quedarse en ese rango de 107 mil a 124 mil un rato más.
Ether (ETH):
Siguió cayendo y rompió el soporte de 4,060 dólares, lo que dice que los bajistas siguen al tiro. Las señales técnicas dicen que podría bajar más, hasta unos 3,426 dólares o incluso 3,350. Los que quieran comprar van a tener que enfrentar mucha venta en los niveles altos.
XRP:
Anduvo de bajón desde el precio de 2.98 dólares y bajó hasta el soporte en 2.69. Si rompe ese nivel, puede caer hasta 2.20, y se va a topar con ventas cuando intente subir. Para que suba neto, los compradores tienen que lograr romper la resisencia bajista.
BNB:
Rebotó en 955 dólares pero luego la cosa se apagó a 1,034. Bajó más el jueves y si pierde el soporte en 934, se puede caer hasta 889. Para que se salve, tiene que subir rápido y pasar la media móvil de 20 días y después la barrera de los mil pesitos.
Solana (SOL):
Intentaron defender abajo, pero las ventas pegaron fuerte y bajó. Los indicadores dicen que la ventaja anda con los bajistas. Si baja de la media móvil de 20 días, puede caer hasta 175 dólares. Para subir, tiene que pasar esa media.
Dogecoin (DOGE):
No pudo pasar la media móvil y eso quiere decir que los que apuestan a que baje venden cada que sube. Puede caer hasta 0.21 dólares, y si pierde ese soporte puede bajar hasta 0.18. Para que suba, tiene que pasar la media móvil de 20 días y después ir a la resistencia de 0.29.
Cardano (ADA):
Se cayó y hasta perdió el soporte de 0.78 dólares. Los compradores están tratando de subir, pero se enfrentan a venta fuerte cerca de esa cifra. Si baja de la media móvil de 20 días, puede irse hasta 0.68 dólares. Si logra subir, será hasta la línea de resistencia donde los bajistas le van a poner los perros.
Hyperliquid (HYPE):
Seguí su caída hasta 40 dólares, donde los compradores se están parando firme. Si sube, puede toparse con venta en las medias móviles. Si baja de 40, podría caer hasta 35.5. Si pasa los 49.88, podría dejar atrás la corrección y subir hasta 59.
Chainlink (LINK):
Cayó hasta la línea de soporte del canal bajista, donde esperaban que entren compradores. Pero cualquier intento de subir se puede topar con venta fuerte en la media móvil de 20 días. Si pierde el canal, puede caer hasta 18 o hasta 16 dólares. Para salvarla, tiene que pasar rápido la media móvil.
Avalanche (AVAX):
Cayó fuerte y pasó la media móvil de 20 días, mostrando que los bajistas están apretando. Bajó hasta la media móvil de 50 días, donde pueden entrar compradores. Si rebota, podría consolidarse entre 26.5 y 36.17 dólares. Si baja más, puede llegar a 22.5 y andar en un rango amplio.
Bueno, banda, ahí tienen el cotorreo con las principales criptos. Recuerden que esto es puro análisis y no consejo para aventarse con la lana. Siempre hay riesgo en esto y hay que andar bien pilas antes de entrarle. ¡Suertudo con sus inversiones!
Respuestas