¡Alerta Crypto! Analista asegura que Bitcoin se disparará en ‘Uptober’ sin importar lo que diga la FOMC

¡Alerta Crypto! Analista asegura que Bitcoin se disparará en ‘Uptober’ sin importar lo que diga la FOMC

¿Has oído hablar de Bullish? Es una plataforma de activos digitales que apenas la semana pasada se aventó su debut en la Bolsa de Nueva York, y ahora acaba de recibir permiso para crecer en Estados Unidos. Esto es un gran paso porque las cripto-bolsas quieren tener todo bien clarito en un mercado súper vigilado como el de las criptomonedas.

La noticia bomba es que Bullish, a través de su rama en USA llamada Bullish US Operations LLC, ya tiene la famosa BitLicense y una licencia para transferir dinero, ambas otorgadas por el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS). Esto les da chance de ofrecer servicios chidos como guardar y comerciar criptomonedas directo en Nueva York, pero solo para clientes grandes e institucionales.

Si eres fan de las cripto, seguro sabes que Bullish no es cualquier plataforma. El año pasado se armó fuerte en el mundo cripto con la compra de CoinDesk, un medio que sabe mucho sobre este rollo. Y tras su debut en bolsa, la empresa estuvo que volaba, llegando a valer hasta 13 mil millones de dólares en un pinche día, cuando sus acciones subieron como el payaso en feria.

Para que te des una idea: pusieron el precio por acción en 37 dólares, pero en su punto máximo las acciones llegaron a más de 100 dólares. Ahora andan por los 54 dólares, que tampoco está nada mal, nada más que ahora la empresa vale unos 7 mil 500 millones.

Pero ojo, porque la BitLicense no es como pedir una licencia para manejar bici. Es uno de los rollos regulatorios más complicados y caros para las empresas de cripto. Desde que salió en 2015, solo unas cuantas empresas han logrado sacarla. Muchos dicen que es un castigo, porque encarece las cosas y hace que Nueva York no sea tan chido para competir en este mundo de las criptos.

El mismísimo alcalde de Nueva York, Eric Adams, ya dijo que van a pensar bien si siguen con este programa de BitLicense, porque le quieren dar chance a que el bitcoin y las criptos circulen sin tanto lío. En una conferencia en mayo dijo: “Quitémosle la licencia al bitcoin y dejemos que la cosa fluya libre en nuestra ciudad”.

Aunque para aplicar a la BitLicense nomás se paga una cuota de 5 mil dólares, el gasto real es mucho más, porque hay que preparar todo el papeleo y cumplir con reglas bien estrictas que hasta un despacho de abogados explica que está cabrón y muy caro.

Así que ya sabes, Bullish sigue creciendo con todo, pero en el camino hay harto rollo burocrático que no cualquiera aguanta. ¿Será que Nueva York se anime a abrirle más las puertas al mundo cripto? Pues vamos a estar al tiro para ver qué pasa.

Artículos relacionados

Respuestas