¡Alerta Cripto! ¿Dónde Estarán BTC, ETH, y tus Favoritos el 5 de Septiembre? ¡No Creerás Estas Predicciones! 🚀💰
Lo que debes saber:
- El bitcoin se lanzó hasta arriba de los 113 mil dólares el viernes, pero la vela con esa mecha larga revela que la banda vendedora no dejó que subiera tan fácil.
- Algunas altcoins importantes están luchando para no caer, pero los bajistas (los que apuestan a la baja) siguen presionando fuerte.
El jueves, los vendedores lograron bajar el precio del bitcoin (BTC) hasta debajo de 110 mil dólares, pero los compradores no la dejaron caer y lo empujaron hasta ganar terreno, llegando a más de 113 mil el viernes. Sin embargo, justo cuando parecía que la fiesta iba en serio, los bajistas le metieron venta fuerte y trataron de volver a hacer que BTC bajara de los 110 mil.
Según el último reporte de Glassnode, el rango clave para BTC está en los 116 mil dólares; si los compradores logran romper ese nivel, podríamos tener un buen subidón que nos lleve a una nueva fase alcista. Pero si se cae el soporte de los 104 mil, la moneda podría desplomarse hasta caer entre 93 y 95 mil.
Joao Wedson, el mero mero de Alphractal, dice que el ciclo actual del bitcoin podría terminar en octubre, y antes de eso quizá veamos un pico hasta 140 mil. Pero ojo, si en octubre toca piso, podría venirse un mercado bajista fuerte para el 2026, y el precio podría caer hasta menos de 50 mil dólares. Lo que sí genera hype es que hay un montón de chavos inversionistas e instituciones meta a comprar, lo cual podría cambiar las reglas del juego.
Vamos a darle un ojo a las 10 criptos más chidas para ver qué dicen los gráficos.
¿Qué onda con Bitcoin?
Los compradores empujaron al BTC arriba de los 112 mil y pico (que es la media móvil de 20 días), pero no pudieron aguantar ese avance. Los vendedores tendrán que apretar y bajar rápido el precio debajo de los 109 mil para agarrar ventaja.
Si BTC cae, las próximas paradas son 107,250 dólares (un nivel clave) y si se rompe ese, podría ir a 105 mil… y hasta 100 mil.
En cambio, si los compradores aguantan y sobrepasan la barrera de la media móvil de 20 días, podrían disparar la moneda hasta 115,300 dólares (la media móvil simple de 50 días), y si siguen ganando fuerza, podrían alcanzar los 120 mil y hasta los 124 mil dólares.
Ethereum en modo tranqui
ETH anda en un rango bien cerrado entre 4,250 y 4,500 dólares, lo que quiere decir que ni los compradores ni los vendedores la tienen fácil.
Si rompe por arriba de 4,500, puede subir hasta 4,664 y después 4,957 dólares. Pero si la cosa se pone fea y cae debajo de 4,250, podría caer a 4,094, que es como el último escudo. Si se rompe esa barrera, la cosa se pone fea y podría irse hasta 3,745 dólares.
XRP a ver qué pasa
XRP anda formando un patrón bajista, y si se rompe el piso de 2.73 dólares, podría caer hasta 2.20. Los bajistas al parecer están con todo, pero si logra subir y romper esa media móvil de 20 días, podría romper la mala racha y llegar hasta 3.40 y luego 3.66.
Binance Coin (BNB) peleando terreno
BNB está peleando entre compradores y vendedores sobre los 848 dólares. Si se cae y pasa de 840 para abajo, podría bajar hasta unos 816 o 794 dólares, zonas donde los compradores tratarán de detener la caída.
Si rompe para arriba y cierra más de 881, los chavos que quieren subirla van a tomar control y podrían llevarla arriba de mil dólares.
Solana queriendo levantar
SOL bajó desde los 210 dólares, pero encontró apoyo en los 198 (media móvil de 20 días). Si sube y pasa la barrera de 218, puede seguir jalándose hasta 240 y luego a 260 dólares.
Si en cambio los bajistas tiran más, podría caer hasta 175 y luego 155 dólares, donde la banda que compra podría detener la baja y mantenerla entre 155 y 218 un ratito.
Dogecoin sigue en su acuario
Dogecoin anda entre 0.21 dólares y la media móvil, con los bajistas un poco más fuertes. Si se rompe abajo de 0.21, podría caer hasta 0.19 y poner en juego su amplio rango entre 0.14 y 0.29 dólares.
Si los compradores quieren que crezca más, tendrán que empujar el precio arriba de 0.22 para verlo avanzar a 0.26.
Cardano en batalla
ADA quiso subir arriba de 0.84 (media móvil de 20 días) pero los vendedores no la dejaron.
El soporte está fuerte en 0.80, pero si se cae, puede bajar hasta la línea del canal descendente y si sigue perdiendo terreno, hasta 0.68.
Si logra cerrar arriba de 0.84, la presión de venta va bajando y la siguiente meta sería romper la línea de resistencia para ir por 1.02 dólares.
Chainlink no quiere caer
LINK bajó justo desde la media móvil de 20 días (23.24 dólares). Si los bajistas siguen presionando, podría caer hasta la media de 50 días en unos 21.19 dólares, que es un soporte fuerte.
Si rebota y pasa los 24.10 dólares, los vendedores pierden terreno y podría subir hasta 26 y hasta 28 dólares.
Hyperliquid con ganas de subir
HYPE rebotó fuerte en la media móvil de 20 días (44.78 dólares). Si los compradores mantienen arriba de 46.50, puede subir hasta la zona de resistencia entre 49.88 y 51.19, y si logra pasar esa barrera, podría lanzarse hasta 64.25 dólares.
Pero si baja y rompe la línea de tendencia alcista, podría caer hasta 40 y luego a 35.51 dólares.
Sui tratando de aguantar
SUI bajó desde la media móvil de 20 días (3.43 dólares) pero los compradores intentan parar la caída en 3.26.
Si logra romper arriba de la media móvil, podría subir hasta 3.64 dólares, y de ahí podría andar entre 3.26 y 4.44 en las próximas semanas.
Si los bajistas jalan y la bajan de 3.11, podría caer hasta 2.80 dólares.
Aviso importante: Esto no es consejo para invertir ni nada por el estilo. Todas las movidas en criptos tienen su riesgo, así que pilas y hagan su tarea antes de meterse al ruedo. ¡Suerte!
Respuestas