¡Alerta Cripto! Corea del Sur Descubre Transacciones Sospechosas que Pueden Cambiarlo Todo en 2025

Órale, agárrense porque en Corea del Sur están reportando una locura de transacciones chuecas con criptomonedas este año, ¡superaron el récord de los dos últimos años juntos!

La Unidad de Inteligencia Financiera y el Servicio de Aduanas surcoreano reportaron que entre enero y agosto de 2025 se hicieron como 36,684 reportes de transacciones sospechosas. Eso es un montón comparado con 2023 y 2024, que juntos sumaron menos de 36 mil. ¿Qué onda? Pues resultan que estos reportes, conocidos como STR, son la forma en la que las autoridades agarran a quien anda blanqueando dinero o financiando cosas oscuras usando cripto.

Lo más chistoso (o más bien grave) es que la mayoría de estas transas tienen que ver con el “hwanchigi”, que es como mandar lana ilegal al extranjero usando criptomonedas. Resulta que la banda convierte la lana mal habida en cripto en plataformas fuera del país, las mandan a casas de cambio locales y luego las sacan en wones — la moneda coreana.

Desde 2021, la aduana ha denunciado delitos con cripto por un valor de 7,100 millones de dólares, y casi el 90% es por ese rollo del hwanchigi. En mayo agarraron a un cuate que usaba la stablecoin Tether (USDT) para mover unos 42 millones de dólares entre Corea del Sur y Rusia, con más de 6,000 transacciones ilegales. Dos rusos están en la mira por esta movida.

Ya ven, con todo este cotorreo, el político Jin está pidiendo que se pongan truchas las agencias para rastrear y parar estas remesas escondidas. Quiere que se armen estrategias chidas contra las nuevas formas de consumo criminal con criptomonedas.

Pero esto no es solo cosa de Corea, es un tema que tiene a todo el mundo pensándolo. Las stablecoins y las monedas digitales hacen que pagar sea más rápido y barato, pero también abren camino para que la banda use estos canales para hacer cosas ilegales.

En Europa ya están soltando reglas más duras, como la ley MiCA que obliga a los emisores de estas monedas digitales a sacar licencia para que todo esté más transparente. Además, ponen límites: no pueden pasar más de un millón de transacciones o 200 millones de euros al día en stablecoins.

Del otro lado, en 2021, los jefazos del Banco Central Europeo querían limitar cuánto euro digital puede tener cada persona para que no se descontrole el rollo de cambio ilegal. En Reino Unido también andan con ideas parecidas, proponiendo límites en libras digitales, pero la banda de cripto allá no está para nada contenta y dice que esas medidas no funcionan.

Así que pues ahí la tienen, el mundo cripto está más caliente que un taco al pastor, y todos buscando cómo poner orden sin apagar la fiesta digital.

Artículos relacionados

Respuestas