¡Alerta! Candidato surcoreano a la FSC lanza bomba contra las criptomonedas justo cuando los jóvenes no las pueden soltar 🚀💥
Lee Eok-won, el chavo que quiere ser jefe de la Comisión de Servicios Financieros (FSC) en Corea del Sur, no está nada convencido de las cryptos. El tipo dijo que las criptomonedas “se aventuran a hacer locuras con sus precios”, que no sirven como dinero de verdad y que no traen valor de nacimiento. O sea, según él, no son como los billetes o los ahorros en el banco porque no tienen valor real.
El bato explicó que con tanta subida y bajada en los precios, difícil creer que las criptos sirvan para guardar lana o para comprar cosas día con día. Obvio, esta opinión no cayó muy bien entre los que trabajan en las criptos en Corea del Sur. Un empleado anónimo de una empresa cripto dijo que está bien raro decir que no tienen valor cuando grandes empresas de todo el mundo las usan como una especie de reserva estratégica. Además, aseguró que cosas como el bitcoin tienen su poder por la seguridad que da la tecnología de cadena de bloques y porque se puede pasar fácil de mano en mano.
Sobre la regulación futura, Lee está en contra de que los fondos para pensión metan su dinero en criptos. Dice que por lo volátiles y medio arriesgadas que están, no es buena idea usar esos fondos que deberían dar estabilidad para la vejez. Sobre los famosos ETFs de criptomonedas dijo que hay de todo: tanto emoción como miedo, y que su equipo va a estar bien pilas para revisar cómo se mueve la regulación en el resto del mundo antes de decidir qué hacer aquí.
Eso sí, sobre las monedas estables, Lee tiene un plan para dar oportunidad a la innovación, pero también quiere poner reglas para que todo esté bajo control. Esto va justo cuando ocho bancos grandes estan armando su propia moneda estable respaldada por el won, la lana surcoreana, después de que el presidente electo Lee Jae-myung prometiera apoyar esas movidas.
Por otro lado, el gobierno está quitando las restricciones para que las empresas que trabajan con criptos puedan ser consideradas startups de riesgo, cosa que no pasaba desde 2018. Eso les va a dar chance de crecer más y conseguir lana para sus proyectos.
Ahora, aunque mucha banda joven en Corea del Sur está súper metida en las criptos —ya son más de 16 millones de usuarios, casi un tercio del país— no es porque crean súper en la tecnología o en la idea de la Web3. Según Eli Ilha Yune, de una startup de inteligencia artificial, el rollo es que la juventud anda buscando cómo sacarse la buena quencha porque se sienten agobiados con su situación financiera. O sea, no es tanto una cuestión idealista sino más bien una desesperada búsqueda de “dinero rápido”.
Así que ya sabes, las criptos en Corea están en plena batalla entre los que ven peligro, los que ven oportunidad y los que nomás van al trancazo pa’ ver qué pasa.
Respuestas