¡Alerta Bitcoin! BTC Despierta un Patrón de Hombro-Cabeza-Hombro ¡Prepárate para lo que Viene!
Mega Matrix, una empresa pública bien puesta, le está echando toda la carne al asador con Ethena, una stablecoin que quiere darle pelea a los grandes del dolar sintético como Circle. La idea es que Ethena se convierta en la joyita del portafolio digital de la compañía.
Todo esto viene después de que en Estados Unidos aprobaran la Ley GENIUS, que pone reglas bien chidas para las stablecoins: vigilancia federal, reglas de capital y liquidez, y abre la puerta para que bancos y fintechs lancen sus propios tokens con respaldo en dólares, pero bajo la lupa de los reguladores.
Por ahora, Circle es la empresa más conocida y con acciones en la bolsa que está aprovechando al máximo el boom de las stablecoins. Salieron a la bolsa en junio, y desde entonces su acción subió un buen chapuzón, casi un 87%. En su último año fiscal, Circle sacó la friolera de 1,680 millones de dólares, sobre todo gracias a los intereses que gana con sus reservas detrás del USDC.
Pero Mega Matrix no se queda atrás, según Colin Butler, su capo global de mercados, Ethena trae el potencial para meterle unos 150 millones de dólares en el próximo año, ¡y va por un crecimiento de 6 veces! La clave está en USDe, la stablecoin sintetizada de Ethena que, a diferencia de otras como USDC o USDT, ¡te da lana solo por tenerla! Todo gracias a su rollo de staking y coberturas que le dan rendimiento.
Para que la banda pueda subirse a este barco, Mega Matrix ya puso sus acciones en la bolsa como el primer “tesoro” de activos digitales enfocado en Ethena, concentrando la acción en el token ENA, que es el que manda en la gobernanza de Ethena.
Esto es un golazo para los inversores chiquitos, porque antes no había muchas formas de subirse al tren de las stablecoins fuera de Circle o Coinbase, dice Butler. Mega Matrix empezó como una empresa de juegos y entretenimiento, pero en 2021 decidió meterse de lleno al blockchain y desde 2025 se volvió oficialmente un fondo de activos digitales.
Para financiar esta apuesta, la empresa tiene autorización para levantar hasta 2,000 millones de dólares, con los que planean comprar más tokens ENA y crecer sin miedo.
Una de las cosas que más llamó la atención es el “cambio de comisiones” que Ethena quiere activar. La idea es que una parte de las ganancias del protocolo vaya directo a los que tienen tokens ENA y están apostándole al proyecto (staking). Esta movida fue propuesta en noviembre de 2024 por Wintermute Governance, y ya recibieron luz verde para definirse en base a varias métricas: cuánto USDe circula, cuánto gana el protocolo, y cuántas casas de cambio ya lo mueven.
Aunque ya tienen estas reglas claras, todavía no han dicho cuándo van a prender el switch de las comisiones. Algunos ya ven que Ethena va volando porque ya superó varios trucos de medición: la capitalización de USDe pasó los 13,000 millones de dólares, y es la tercera stablecoin más grande del planeta.
Así que hay que estar al tiro, porque esto apenas va agarrando ritmo y parece que Mega Matrix y Ethena quieren chambear duro para cambiar el juego de las stablecoins. ¡A ver qué nos da el futuro!
Respuestas