¡Adam Livingston revela el secreto de Bitcoin para parar guerras y domar la inflación!
Bitcoin (BTC) es un tipo de lana digital sin jefe, que no se puede copiar y tiene cantidad limitada. Según Adam Livingston, este dinero podría ayudar a bajarle a las broncas y guerras, porque evita que los gobiernos anden imprimiendo billetes para financiar batallas, lo que en realidad encarece todo para todos sin que nos demos cuenta.
Livingston echó paro con ejemplos históricos bien cañones. Dijo que en las Guerras Mundiales, la banca central empezó a usar dinero que no estaba respaldado en oro, y eso abrió la puerta para guerras que nadie habría apoyado si se hubiera cobrado un impuesto claro y directo. También habló de cuando la moneda papel en China durante la dinastía Song se vino abajo, y de la hiper inflación en Francia en el siglo XVIII, cuando los gobiernos se pasaron de lanza y la moneda perdió todo su valor porque imprimieron dinero para pagar sus movidas.
“Quien controla la lana, controla el poder”, dice Livingston. Explica que cuando los gobiernos nomás le dan clic a la computadora y crean billetes de la nada, pueden hacer violencia y guerras que la gente no aprobaría si tuviera que pagar directamente por ellas. En otras palabras, el dinero que no vale nada y se puede imprimir sin control es el cómplice silencioso de todas las guerras de hoy.
El dólar, por ejemplo, ha perdido más del 90% de su valor en poco más de 100 años por esta impresión loca de billetes.
Muchos chavos y expertos que hablan bien de Bitcoin creen que esta moneda sólida puede separar el dinero del gobierno y cambiar el rumbo del mundo, como cuando llegó la imprenta y se empezó a mover la información sin que los poderosos pudieran controlarla tanto.
La idea es que si arreglamos el dinero, arreglamos el mundo. Bitcoin, con su sistema firme y limitado, puede ayudar a que la gente tenga más chance de innovar, juntarse, crear arte y ser libre sin que el gobierno te chingue la lana.
Antes había cosas chidas, como el oro, pero también tenían broncas porque concentraban el dinero en unos cuantos. Y las monedas de papel, como los pesos o dólares que conocemos, se devalúan porque los gobiernos imprimen más y más para sus gastos, explica Saifedean Ammous, autor del libro “The Bitcoin Standard”.
Eso hace que poco a poco te roben el valor de tu lana sin que te des cuenta, y eso se siente en todo: desde cómo vive una familia hasta cómo planeamos nuestro futuro.
En una sociedad con dinero que vale poco, la gente deja de pensar en el futuro; pero con un dinero firme como Bitcoin, se motiva a ahorrar, inventar cosas nuevas y construir un mejor futuro para todos.
Eso sí, échale cabeza antes de invertir o usar Bitcoin. No es una recomendación de inversión ni garantía de nada; cada quien debe investigar y decidir con cuidado qué hacer con su lana.
Respuestas