¡21Shares sorprende lanzando ETP de dYdX justo cuando las instituciones se vuelven locas por los derivados cripto!
¿Sabías que 21Shares, una empresa suiza bien pesada en el mundo de las criptos, acaba de lanzar el primer fondo conectado a dYdX? Sí, ese exchange descentralizado que se especializa en futuros perpetuos, o sea, contratos que no tienen fecha de vencimiento y que la banda usa para hacer trading más chido sin dramas.
Según la neta que soltaron a Cointelegraph, dYdX ya movió más de 1.4 billones de dólares en volumen y tiene como 230 mercados diferentes para que le entres. El producto nuevo está respaldado por el subDAO del Tesoro de dYdX y un gestor de finanzas descentralizadas llamado kpk, que se encarga de acomodar bien esa lana.
Lo chido aquí es que 21Shares está metiendo a dYdX en un producto regulado que se puede comprar en la bolsa, lo que hace más fácil que las instituciones, es decir, los grandes inversionistas, se animen a subirse al barco de DeFi sin tanto rollo. Mandy Chiu, una de las cabronas de 21Shares, dijo que esto es un paso gigante para que DeFi se use más en el mundo serio de las finanzas.
Y eso no es todo: pronto van a añadir staking, que es cuando bloqueas tus tokens para ayudar a que la red esté segura y a cambio te caen recompensas. Además, estas recompensas se van a reinvertir solitas para que tu lana crezca sin que te preocupes. ¡Puro flow!
También hay planes locochones que vienen para dYdX, como empezar a hacer trading desde Telegram, lanzar un mercado al contado con Solana primero, crear contratos perpetuos conectados a cosas reales como acciones e índices, y hasta dar descuentos a los que hagan staking. También abrirán la puerta para que metas tus monedas estables y hasta efectivo.
Este nuevo fondo de dYdX va a salir en la bolsa de París y Ámsterdam con el símbolo DYDX.
Por otro lado, en el mundo cripto también está fuerte la movida de derivados, que son contratos para apostar al precio de los activos sin tener que comprarlos directamente. Por ejemplo, Kraken, otro exchange chido, metió su división de derivados en EUA después de comprar NinjaTrader por mil quinientos millones de dólares; esto les permite ofrecer futuros cripto en mercados importantes como el CME.
También está Cboe, que va a lanzar futuros “continuos” de Bitcoin y Ether—o sea, contratos a largo plazo que duran hasta 10 años—y que estarán bajo supervisión gringa para que los traders grandes y chicos puedan entrar con confianza.
Y cómo olvidar a Bitget, un exchange de Singapur que en agosto movió derivados por 750 mil millones de dólares, y que acumula un volumen bien fregón desde que empezó, con Binance, Bitcoin y Ether siendo los consentidos.
Para que te des una idea, los derivados cripto regulados empezaron en 2017 con Cboe y CME, aunque Cboe se salió en 2019 porque no hubo el volumen que esperaban, pero CME se quedó rifando.
Ahora, el interés total en derivados cripto se pone bien gordo: casi 4 mil millones en futuros y casi un billón en perpetuos, según CoinMarketCap.
Así que ya sabes, la onda de las criptos y sus derivados está creciendo chido y cada vez hay más formas de entrarle, con más seguro y más accesible para todos. Nomás recuerda que esto es inversión, y como en todo juego, hay que conocer las reglas y no aventarse sin pensar. ¡A darle con ganas!
Respuestas