¡XRP se dispara un 20% en agosto gracias a una “divergencia alcista” que nadie vio venir! 🚀📈

Lo que tienes que saber sobre XRP:

– Ya se están viendo dos patrones técnicos clásicos que podrían hacer que XRP suba de nuevo.
– La zona entre 2.80 y 2.95 dólares es súper importante porque funciona como un “nivel clave” que podría detener las caídas.

La neta es que XRP se está preparando para un buen subidón, y algunos expertos creen que podría aumentar hasta un 20% para finales de agosto.

XRP está dando señales de que ya no hay tanta venta

Si le echamos un ojo al gráfico de velas cada cuatro horas, hay una señal que se llama “divergencia alcista”. En pocas palabras, aunque el precio ha estado bajando, el indicador RSI, que mide la fuerza, está subiendo poquito a poquito. Eso quiere decir que la gente ya no está vendiendo tan duro como antes, y puede que llegue el repunte.

Además, en el gráfico diario, se está formando una vela llamada “Dragonfly Doji”, que es como decir: “Ey, los compradores están entrando con todo después de la presión de la venta.”

Para que te des una idea, en abril cuando apareció una vela parecida, XRP subió como un 65%, ¡una buena mordida!

Un crack que se hace llamar Cryptoes dice que mientras XRP se mantenga arriba de esos 2.80-2.95 dólares, la subida sigue firme y ese rango es esencial.

¿Patrón de subida a la vista?

El gráfico de 4 horas muestra una figura llamada “cuña descendente”. Esto es clásico cuando algo está a punto de cambiar de tendencia y empezar a subir con fuerza.

XRP rebotó justo en la base de esa cuña, cerca de la media móvil de 200 horas, que en fácil es como una línea que ayuda a ver dónde están aguantando bien las compras.

Si se pasa la línea superior de la cuña, podríamos ver un salto de hasta un 20%, llegando al rango de 3.60 a 3.65 dólares. Esto también coincide con un nivel Fibonacci, que es otro dato técnico que a veces sale al rescate cuando la tendencia cambia.

Ojo: Esto no es un consejo para que le entres con todo, antes de invertir tienes que hacer tu tarea porque el mundo cripto es bien volátil y siempre hay riesgos. ¡Ánimo, pero pilas con lo que hagas!

Artículos relacionados

Respuestas