¡XRP de Ripple se dispara y pone a temblar a las grandes criptos!

Aquí va la versión ya bien al tiro, con sabor a barrio y sin tanto rollo técnico:


Lo más chido del momento en cripto:

  • La bajada del Bitcoin la están causando las “ballenas” que venden de a montón, no es que el mercado de BTC ande cambiando de fondo.
  • Aunque el mercado se fue un poco para abajo, Ether y BNB siguen bien parados y fuertes en las gráficas.

Los fans del Bitcoin están agarrándose del soporte en $110,530 dólares, pero los que apuestan a que baje no aflojan. La raza de CoinShares dice que la idea de tener BTC en ETFs se está escapando, con salidas de un billón de dólares la semana pasada.

Por otro lado, la banda parece estar mudándose a Ether. En lo que va del mes, le entraron pesos por $2,500 millones en los ETP de ETH, mientras que en Bitcoin se salieron $1,000 millones.

Un dato que está dando de qué hablar: una ballena movió casi 23,000 BTC (unos $2,590 millones) para venderlos y de inmediato se jaló casi medio millón de ETH a la bolsa, además de abrir una posición larga de casi 135,000 ETH. O sea, que aquí alguien está jugándosela fuerte al Ether.

Por otro lado, Michael Saylor y su empresa Strategy, que son de los dueños más grandes de BTC, compraron más Bitcoin: casi 3,100 por 357 millones de dólares. Ahora tienen más de 630,000 BTC. Un papelote que presentaron a la Comisión de Bolsa en Estados Unidos confirma todo.

¿Será que los compradores aguantan para que Bitcoin no baje del soporte clave? ¿Y qué onda con Ether, será que su fuerza puede levantar las altcoins? Vamos a darle un ojo a las top 10 criptos pa’ que sepas qué está pasando.


S&P 500

El índice S&P 500 jaló duro desde la media móvil de 20 días, mostrando que la banda está comprando cuando baja el precio. Ahora los compradores quieren dejar el precio arriba de 6,581, y si lo logran, podría subir a 6,696.

Aunque la ventaja es para los que apuestan al alza, el indicador RSI dice que el ritmo se está cansando. Si los que apuestan a la baja meten presión y bajan el índice de regreso, podría caer hasta 6,147.


Índice del dólar (DXY)

El dólar subió un poco, pero en las alturas los bajistas vendieron fuerte. Las medias móviles están bajando y el RSI está justo abajo del medio, lo que le da ligera ventaja a los pobres del lado bajista. Si cae del 97.50, podría irse hasta 96.37.

Si la banda compradora está pilas y sube el dólar por encima de 99, se pondría fuerte, con chance de llegar hasta 100.50. Si cruzan ese nivel, el dólar podría dispararse hasta 102.


Bitcoin (BTC)

El lunes el Bitcoin casi se cae del soporte de $110,530, pero al menos los que compran defendieron el terreno.

Si quiere recuperarse, tendrá que luchar contra la media móvil de 20 días que está en $115,639. Si le dan un ‘no’ ahí, puede que baje más y toque los $105 o hasta los $100,000.

Pero si logra pasar los $117,500, hay chance que se quede en un rango medio entre $110,530 y $124,474 por un rato.


Ether (ETH)

Este cuate subió hasta casi $5,000, pero no aguantó el ritmo y bajó un poco porque algunos ya estaban agarrando sus ganancias.

Si baja, puede caer hasta la media móvil de 20 días en $4,349, nivel clave que hay que vigilar. Si rebota ahí, la corrida hacia arriba podría continuar y se apuntaría a los $5,500.

Si no aguanta ese piso, Ether podría caer hasta $4,060.


XRP

XRP está formando un triángulo que podría romperse para abajo y caer de los $2.73.

La media móvil está bajando y no hay ventaja clara para nadie. Si baja de la media móvil, los que apuestan al bajón van a tratar de hundirlo hasta $2.33.

Pero si logra romper para arriba la línea bajista, podría subir hasta $3.40 o $3.66.


BNB

BNB subió fuerte el viernes y tocó un máximo histórico. Está bien firme.

Si logra pasar de los $900 y aguanta arriba de $861, podría dispararse hacia los $1,000.

Pero si se cae y baja de la media móvil de 20 días en $838, puede que haya una corrección hasta $779.


Solana (SOL)

Solana tiene un poco de resistencia en los $210, pero los alcistas no la sueltan tan fácil.

Está formando un patrón que si se rompe para arriba, podría subir hasta $240 o $265.

Pero si el precio cae y pasa la línea de soporte, podría irse hasta $155.


Dogecoin (DOGE)

DOGE se levantó fuerte desde los $0.21 y pasó la media móvil de 20 días, pero no pudo aguantar el nivel más alto.

Está en un rango entre $0.21 y $0.26 esperando para ver quién gana la batalla.

Si pasa los $0.26, puede subir a $0.29 y si sigue arriba, hasta $0.35. Pero si cae abajo de $0.21, es probable que baje a $0.19 o incluso a $0.16.


Cardano (ADA)

Cardano rebotó el viernes en la media móvil de $0.86, pero los alcistas traen problemas para subir más.

Las medias móviles apuntan a que los compradores tienen la ventaja, pero el RSI dice que el movimiento para arriba se está frenando.

Si cae abajo de la media móvil de 20 días, puede irse hasta $0.70. Para subir, tendrá que pasar de $1.02 rumbo a $1.17.


Chainlink (LINK)

Chainlink bajó desde los $27, mostrando que los que quieren que baje defienden fuerte ese nivel.

Si rebota en la media móvil de $23.37, los alcistas van a intentar subir otra vez. Si logran pasar los $27, el precio podría subir a $31.

Si no y baja debajo de la media móvil, puede caer hasta $20.84.


Aviso importante: Todo esto no es consejo para que hagan su movida en cripto, solo información para que estén al tiro. Siempre investiguen bien antes de invertir, que acá nadie regala nada.

Artículos relacionados

Respuestas