¡Trump revela su lista secreta de 11 candidatos para la presidencia de la Fed y 3 podrían amar las criptomonedas! 🚀💰

La administración de Trump ya trae en la mira a 11 posibles candidatos para agarrar la chamba de presidente de la Reserva Federal cuando Jerome Powell termine su periodo en mayo. Y ojo, al menos tres de estos cuates están bien pilas con las criptomonedas.

Scott Bessent, el secretario del Tesoro, contó en Fox News que tienen en la lista a unos 11 “candidatos bien chidos” y que empezarán a hacer entrevistas para sacar la terna a partir del próximo mes.

Entre los nombres que suenan están Lorie Logan (la jefa de la Fed de Dallas), James Bullard (exjefe de la Fed de St. Louis), Philip Jefferson (vicepresidente de la Fed), Chris Waller (gobernador de la Fed), Michelle Bowman (la vicepresidenta de Supervisión) y Larry Lindsey (que también fue gobernador en el pasado).

También aparecen en el radar Marc Sumerlin, que fue consejero económico en la administración de Bush; David Zervos, que es el estratega jefe de Jefferies, y Rick Rieder, director de inversiones en renta fija de BlackRock.

La Reserva Federal es la que decide las tasas de interés en EUA, y eso mueve el mercado. Cuando las tasas están bajitas, hay más billete rodando y eso suele hacer que la gente se atreva a invertir en cosas arriesgadas, como las criptomonedas. Pero cuando las suben, la banda se pone más nerviosa y vende sus apuestas locochonas.

Rick Rieder ha sido de los más alivianados con los cripto. En 2024 dijo a The Wall Street Journal que Bitcoin iba a ser parte importante en las carteras de inversión y que poco a poco la raza se iba a sentir más cómoda con él. En 2020, en una entrevista con CNBC, hasta soltó que las criptos ya “vinieron para quedarse” y que a los millennials les encanta la onda cripto. BlackRock, la empresa para la que trabaja, tiene los ETFs más grandes de Bitcoin y Ethereum del mercado.

Por otro lado, Chris Waller y Michelle Bowman, que también andan en la contienda, han dado señales favorables para las criptos. Bowman dijo que el personal de la Fed debería poder invertir una poca cantidad en criptomonedas para entender mejor cómo funcionan. Waller, al día siguiente, dejó claro que los bancos no tienen por qué tener miedo a los pagos con criptos porque simplemente es una nueva forma de mover dinero y llevar registros.

En contraste, Jerome Powell ha sido más cauteloso y ha dicho en varias ocasiones que aunque las criptos ya están súper presentes, hay que ir con calma. En junio mencionó que esperaba que los bancos se metieran más en el rollo cripto, y en diciembre soltó que Bitcoin era más competencia para el oro que para el dólar.

Por último, un shoutout a Jefferies, el banco de inversión donde está Zervos. Ellos han metido billete en varias plataformas cripto como eToro, Circle (los de las stablecoins), el exchange Bullish y el prestamista Figure. Además, han apoyado desde hace tiempo la compra de Bitcoin de Strategy, la empresa de Michael Saylor, ¡y hasta tienen un banquero senior dedicado solo a criptos desde hace años!

Powell termina su presidencia en mayo, pero sigue en la junta de la Fed hasta 2028. Su último discursito levantó el ánimo porque dejó entrever que podría bajar las tasas de interés pronto, y todos en los mercados están atentos para ver qué sale cuando se junten de nuevo en septiembre.

¡Ya veremos qué pasa con los nuevos capitanes de la Fed y si las criptos siguen ganando terreno!

Artículos relacionados

Respuestas