¡Tesorerías Aprovechan la Caída de Bitcoin Mientras las Criptos Enloquecen por el Tarifazo de Trump y las Nóminas!

El lunes en la mañana, el mercado de criptomonedas se la estaba rifando con una capitalización de 3,72 billones de dólares, subiendo un poco, como un 1.1%. El Bitcoin andaba por los 114,400 dólares, con una dominancia del 61.1% en el mercado, y la banda de inversores estaba medio calmada, con un ánimo de “más o menos”, al 52%. Las altcoins también jalaban chido y varias subieron hasta en dos dígitos.

¿Y qué onda? Pues resulta que la firma del decreto de Donald Trump de la semana pasada, donde subió los aranceles a varios países a partir del 7 de agosto, hizo ruido. Eso no solo movió a las criptos, también dio en la torre al mercado bursátil de Estados Unidos: el S&P 500 bajó 1.6% y el Nasdaq 2.24%, números que son súper importantes porque suelen tener buena relación con el rendimiento del Bitcoin.

Por si fuera poco, la banda se preocupó bastante por la inflación y también por las noticias de que el mercado laboral estadounidense se está enfriando. En julio solo se crearon 73 mil empleos no agrícolas, cuando se esperaban como 106 mil, según el Departamento de Trabajo. Esto tiene a todos pensando que la Reserva Federal podría bajarle a las tasas de interés en su próxima reunión en septiembre, lo que podría darle un boost tanto a las criptos como a la inflación.

El famoso “índice del miedo” o VIX, que mide la incertidumbre en la bolsa, llegó a 18.92 puntos, subiendo un 13.2%. Por otro lado, los fondos de Bitcoin y Ethereum (los ETFs) sufrieron una fuerte venta el viernes pasado, con salidas netas de 812 millones y 152 millones de dólares, respectivamente, según datos de SoSoValue.

Pero no todo es desmadre: varias empresas y tesorerías aprovecharon para comprar más Bitcoin, alrededor de 21,810 monedas en la semana, dejando un montón acumulado que ronda los 81 mil millones de dólares en 24 compañías que no se dedican a minar.

En los futuros de criptomonedas, el interés abierto bajó un poquito y el volumen de transacciones se vino para abajo más fuerte, con un 21.5% menos. Las liquidaciones en 24 horas para chavos que apuestan con palanca cayeron un 61.5%, con más perdedores entre los que apostaron a la baja que a la subida. El indicador técnico RSI andaba en zona neutra, ni frío ni caliente, al 0.47.

En las altcoins la cosa pintó bien, porque varias se pusieron a subir y el llamado índice “altseason” mostraba flujo de dinero entrando en las 100 altcoins más grandes. Algunos ejemplos: ENA subió casi 10%, XLM creció 6%, INJ también levantó un 4% y XRP andaba por arriba del 3%. Pero lo que realmente prendió fue que varias altcoins pegaron subidones de dos dígitos: SPK voló con 38%, MAGIC subió 26%, M se fue para arriba con 25.5%, entre otras.

En cuanto a nuevas monedas, hubo lanzamientos y listados chidos en varias plataformas como BitMart, Huobi, AscendEX, Poloniex, Kucoin, LBank y MEXC. GIFT, IMAGINE, VULPEFI, A2Z, TOG y algunas otras se unieron a la banda.

La semana pasada arrancó con todo el lío del tarifazo de Trump, que le pegó duro a las criptos y dejó al Bitcoin por debajo de los 115 mil dólares, según reportó Cointelegraph Brasil.

Ya saben, banda, esta info no es consejo para subirle ni bajarle a sus inversiones, nomás es para que estén al tiro. Siempre investiguen antes de prenderle fuego a su varo con las criptos.

Artículos relacionados

Respuestas