¡Stripe se apunta al blockchain con Tempo y Paradigm y va a revolucionar los pagos!
Aquí te va la neta sobre lo que está pasando con XRP, pero contado al tiro y sin rollos complicados.
Primero, XRP la está rompiendo con una capitalización de mercado de unos 190 mil millones de dólares, pero ojo, eso está súper por arriba de lo que realmente se mueve en su red, la XRPL. De hecho, está cotizando como 2,200 veces más que el valor total bloqueado (el famoso TVL), que es básicamente lo que hay en juego en la red. O sea, está inflado hasta el copete.
Desde noviembre, XRP se lanzó al cielo con un aumento de más del 600%, todo esto mientras la banda está pendiente del pleito legal de Ripple en Estados Unidos y de la llegada de los ETFs que podrían darle más fuerza.
Pero, ¿vale la pena esta subida tan rápida? Pues hay que ver qué hay detrás, y la verdad es que la red XRPL mueve poco todavía. En las últimas 24 horas, apenas barajaron como 50 mil dólares en su exchange descentralizado, y las comisiones fueron bajísimas, como mil y pico dólares. Para que se den una idea, la capitalización está muy lejos de lo que realmente se usa o gana la red.
Los que son fans del XRP dicen que esto es puro futuro: van a crecer las stablecoins, las empresas van a meter lana, y con los ETFs fluyendo, la red va a despegar. Pero por ahora, ese uso está en modo “chill”.
Otra cosa chida: en XRPL ya hay casi 176 millones de dólares en activos tokenizados, con un crecimiento enorme en un mes. Ahí entra todo tipo de cosas, desde deuda del gobierno de Estados Unidos hasta bienes raíces y stablecoins. Eso es un dato bueno, porque el auge en activos reales podría ayudar que la red tenga más chamba.
Aún así, si la comparamos con Ethereum, que es el rey de los blockchains, XRP se ve chico. Ethereum tiene una capitalización de mercado de más de 516 mil millones, y mueve montones de lana diaria en comisiones, además que tiene miles de millones en proyectos con activos reales. La relación entre capital y uso en Ethereum es mucho más normalita, mientras que XRP parece que anda en otro planeta.
Por eso unos analistas creen que XRP está sobrevalorado y podría pegarse una buena bajada. Técnicamente, el precio de XRP tiene señales de que la emoción está bajando: hay una cosa que se llama divergencia bajista en el RSI, que nos dice que aunque el precio sube, la fuerza no está acompañando. Eso suele acabar en corrección.
Así que en septiembre podría bajar hasta unos 2.32 dólares, que es como un 25% menos de lo que vale ahorita, y es justo el precio promedio al que la banda que tiene XRP lo compró en los últimos seis meses. Si baja a ese nivel, seguro muchos inves se rajan y se venden, pero después podría haber un nuevo intento de subir.
Algunos más optimistas piensan que pronto veremos a XRP rondando los 10 dólares, pero pues eso todavía falta.
En pocas palabras: XRP está volando alto, pero con patas de barro. La emoción está fuerte, pero hay quien dice que puede bajarse una buena antes de despegar de verdad. Así que agárrense, que el camino puede estar con movidas locas.
Y recuerden, no es consejo para poner toda su lana, eh, aquí nomás les echamos el chisme. ¡A investigar y tomar sus propias decisiones!
Respuestas