¡S&P Dow Jones se mete en la movida crypto! Índices tokenizados ¡pronto en DeFi y exchanges, según un insider!
S&P Dow Jones Indices (S&P DJI) anda platicando con los mejores exchanges, custodios y protocolos DeFi para lanzar versiones tokenizadas de sus índices más importantes, según cuenta Stephanie Rowton, la jefa de renta variable estadounidense de la empresa.
Rowton le dijo a Cointelegraph que S&P está jugando con cabeza para asegurarse que estas versiones tokenizadas solo salgan en plataformas bien serias, con transparencia, seguridad y normas al tiro.
“Queremos armar chambita con estos socios para tener una infraestructura sólida que facilite la compra y venta de estos tokens, y que la experiencia para los inversionistas esté chida”, explicó.
Este rollo con la blockchain está creciendo justo cuando los inversionistas grandes están súper interesados en productos financieros tokenizados. S&P DJI ya se metió en la jugada a principios de este año al darle la licencia del famoso S&P 500 para un proyecto con Centrifuge, que usa datos oficiales para crear fondos programables con contratos inteligentes.
Según Rowton, esta movida ha levantado la curiosidad y el interés tanto en los que están en las finanzas descentralizadas (DeFi) como en los que son del mundo tradicional (TradFi). “La gente está buscando maneras nuevas y más eficientes para moverse con productos financieros de siempre”, comentó.
Blockchain puede cambiarle el juego a los mercados financieros, dijo Rowton. Con la creciente demanda de activos digitales, la tokenización puede ser clave para conectar las finanzas clásicas con las descentralizadas.
Además, esta estrategia de tokenización está en línea con la misión de S&P: atender a una nueva generación de inversionistas que quieren formas frescas de interactuar con índices famosos.
El chiste está pegando más con los inversionistas digitales, los que se mueven en cripto y blockchain, pero también con instituciones que quieren diversificar. En Europa, Asia y Latinoamérica se están rifando en este tema.
Rowton también adelantó que están viendo la posibilidad de tokenizar otros índices clave, como el Dow Jones Industrial Average y algunos temáticos. “Sabemos que cada grupo de inversionistas tiene gustos diferentes para ciertos índices, y queremos darle al mercado lo que pide”, señaló.
Para 2030, los índices tokenizados serán indispensables en todo el mundo. Ayudarán a abrir el mercado internacional y a darle más liquidez al asunto. La tecnología puede bajar las barreras para invertir y permitir cosas nuevas, como comprar pedacitos de activos o hacer operaciones automáticas.
Pero ojo, Rowton aclaró que esto no va a acabar con el negocio tradicional de S&P. Más bien, es una innovación que complementa y amplía las oportunidades, dejando la puerta abierta a nuevos inversionistas sin perder la calidad de sus índices.
Las acciones tokenizadas cada vez agarran más fuerza. A finales de julio, los productos financieros basados en blockchain ya tenían un valor de mercado de 370 millones de dólares.
La semana pasada, OpenEden se juntó con BNY Mellon para manejar y cuidar los activos de su fondo tokenizado del Tesoro de EE. UU., que es el primero en su tipo con calificación “A” de Moody’s y un custodio global.
Por cierto, recuerda que esta info es solo para que te enteres y no es consejo financiero; siempre investiga bien antes de hacer movimientos con tu lana.
Respuestas