¡Sorpresa en el mercado! La demanda de futuros de Bitcoin sube aunque el Bitcoin se desploma, ¿qué está pasando?
Aquí te va la neta sobre lo que está pasando con Bitcoin, sin tanto rodeo:
Aunque el precio del Bitcoin ha bajado un poco y llegó a los 109,400 dólares —su nivel más bajo en seis semanas—, la demanda por futuros de Bitcoin sigue subiendo como niño en feria. Eso quiere decir que los traders no se están agüitándose y siguen apostándole duro al juego.
Resulta que una gran ballena (un inversionista que tenía chillando su Bitcoin por cinco años) vendió la nada despreciable cantidad de 11 mil millones de dólares, y esos billetes se están moviendo hacia el Ether, que está más caliente por estos días en el exchange descentralizado Hyperliquid.
Aunque el precio se bajó, la cantidad de futuros activos de Bitcoin llegó a un récord: 762,700 BTC en juego, lo que representa un aumento del 13% en solo dos semanas. Eso tiene a muchos sospechando que el próximo objetivo podría ser la marca de los 120,000 dólares.
Pero ojo, no todo es miel sobre hojuelas. Aunque hay un buen montón de billetes en futuros, eso no significa que todos estén optimistas; siempre hay gente apostando a que el precio baje (los llamados cortos) y esos apalancados podrían sufrir un descalabro si Bitcoin se cae de los 110,000 dólares, lo que podría producir un efecto dominó con liquidaciones masivas.
La prima que tiene Bitcoin en sus futuros —que es como la ventaja que pueden pagar los traders por adelantado— anda en un 8%, un poco más que la semana pasada, pero no lo suficiente para decir que todos están confiados al 100%. Ni siquiera cuando el Bitcoin tocó 124,176 dólares, la gente mostró tanto entusiasmo.
Otra cosa que prende focos rojos: la reciente venta sorprendió a varios que tenían apalancadas sus posiciones largas (apostando a que suba), y eso sacó a volar 284 millones de dólares en liquidaciones. Eso sí, esta caída mostró que Bitcoin tiene liquidez hasta en fines de semana, aunque la rapidez con la que se movió el vendedor —que llevaba años con esa posición—, hizo que varios se rascara la cabeza.
Además, la tasa que cobran los traders por mantener sus posiciones abiertas en los futuros perpetuos de Bitcoin anduvo bajando, lo cual refleja un mercado más calmado o neutral. También se vieron salidas de unos 1,200 millones de dólares de los ETF de Bitcoin, lo que no es la mejor señal.
El mercado de opciones (que son como seguros para apostar a que el precio suba o baje) muestra que las opciones para vender Bitcoin tienen un costo más alto que las de compra, indicando que la mayoría tiene miedo de que el precio siga bajando. Eso es normal después de que Bitcoin perdió como 6,000 dólares en dos días y que algunas ballenas movieron su dinero a Ether.
Aunque el ánimo está medio bajón, la posibilidad de que Bitcoin remonte hasta 120,000 todavía está en la jugada, pero para eso se necesita que entren más inversiones en los ETFs que manejan Bitcoin físicamente, y eso depende mucho de cómo ande la economía global.
En los próximos días, un vencimiento grande de opciones valuado en casi 14 mil millones de dólares podría ser la mecha que prenda o apague el interés de los inversionistas; así que ojo ahí.
Eso sí, acuérdate que todo esto solo es información y nada de consejos para meter tu lana; cada quien decide qué hacer con sus billetes. ¡Suerte!
Respuestas