¡Prepárate! Preston Pysh revela por qué los bitcoiners seguirán odiando a las instituciones ¡y no hay vuelta atrás!
Los primeros que se metieron en el pedo de Bitcoin siguen dudando de que las instituciones vayan a adoptarlo en corto, dice Preston Pysh, el compa que cofundó el fondo de riesgo de Bitcoin Ego Death Capital.
“Una parte de la raza que levantó todo esto está viendo pa’ dónde va la cosa y dice: ‘No, no, no, esto se está yendo por mal camino’”, contó Pysh en una plática con Natalie Brunell en el podcast Coin Stories el viernes pasado.
La bronca es que cuando las instituciones entran con sus cosas de “gente seria”, como los derivados de Bitcoin, hay varios bitcoiners que se están rallando la cabeza, preguntándose qué onda con el futuro. ¿Bitcoin todavía será ese lugar seguro al que uno acudía cuando todo se ponía feo?
“¿Me van a sacar la vuelta, como en todas las estafas que han habido antes?”, es lo que muchos en la comunidad se están cuestionando ahora, dice Pysh, porque cada vez más gente institucional está metiéndose al juego.
La neta es que los que impulsaron a Bitcoin para que valiera más de mil millones, esos que guardan sus llaves con uñas y dientes, sin vender ni cuando la cosa se puso bien cabrona con caídas del 70 u 80%, están bien preocupados por hacia dónde va la cosa.
“Nos gusta decir que somos unos psicópatas de Bitcoin”, suelta Pysh con toda la honestidad del mundo.
Esto sale justo cuando hubo un rollo intenso en redes, porque el criptoanalista Scott Melker, mejor conocido como The Wolf of All Streets, dijo que aunque Bitcoin está chido, ahora está en manos de quienes no eran los que deberían dominarlo, justo contra quienes fue creado.
Por otro lado, Ryan McMillin, director de inversiones en Merkle Tree Capital, comentó hace poco a Cointelegraph que el Bitcoin que sale de los viejos para entrar en las nuevas instituciones es culpa de que ya se está metiendo de lleno en el sistema financiero.
Pysh también dice que las instituciones van a usar Bitcoin “de forma muy diferente” a como lo usamos los individuos. Esa neta es difícil de aceptar para muchos.
“El espíritu de Bitcoin está siendo retado, y creo que seguirá bajo la lupa a medida que la raza institucional se meta más”, agregó.
“Parte de la cultura de Bitcoin es siempre ser bien desconfiado y cuestionar todo”, soltó sin miedo.
Según un reporte del 18 de marzo hecho por Coinbase y EY-Parthenon, el 83% de los inversionistas institucionales dicen que en 2025 van a meterle más billete a las criptos.
Y no se me vaya a lanzar sin hacer su tarea, eh. Toda esta info no es consejo financiero ni recomendación para comprar o vender nada. Cada quien es responsable de investigar y no echarse al bote sin saber. ¡Cuídense!
Respuestas