¡Pavel Durov, el genio detrás de Telegram, explota contra el gobierno francés y revela por qué su caso está estancado!
Pavel Durov, el capo que creó Telegram, nos soltó una actualización sobre el rollo que trae con la justicia en Francia. Resulta que la investigación en su contra anda bien atorada porque no encuentran ni una prueba de que haya hecho algo chueco.
Pavel dijo que su arresto en agosto de 2024 fue algo jamás visto y que agarrarlo a él por lo que hacen los usuarios es por donde se le vea, un chiste pesado. En un mensaje en Telegram dijo que, un año después, la justicia sigue rebuscando pecado, pero ni él ni Telegram han hecho nada raro. Además, que sus reglas de moderación están en línea con lo que se usa en el mundo, y que siempre han cumplido con las leyes francesas.
El cuate también contó que lleva un año teniendo que reportarse cada 15 días en Francia, sin que nadie le diga cuándo podrá apelar, y que el gobierno galo le ha hecho un muy mal favor a la imagen del país porque anda haciendo aguas con la libertad.
El arresto de Durov hizo que la banda de las criptomonedas, los defensores de derechos humanos y los que chingan por la libertad de expresión comenzaran a pedir justicia. Muchos dicen que las autoridades quieren presionarlo para que censure Telegram.
Todo empezó cuando los franceses acusaron a Pavel y le prohibieron salir del país por cómo se manejan los contenidos en Telegram, alegando que en la plataforma hay cosas dañinas. El presidente Macron dijo que el arresto no tiene tintes políticos, pero eso solo provocó encore de críticas y acusaciones de censura.
El propio Macron se lanzó con que en un estado de derecho hay que proteger libertades con leyes, tanto en redes como en la vida real, para cuidar a la raza y respetar derechos. Pero, pues, un CEO de un proveedor de nodos le sacó en cara que si él fuera responsable de todos los crímenes en Francia, también debería ir preso.
Pavel repite que Telegram cumple con todo lo que le piden las autoridades y advierte que la empresa mejor se rifa y se va antes que ceda a presiones para censurar. También aclara que jamás pondrán en riesgo la privacidad de sus usuarios dando llaves de cifrado o creando puertas traseras.
Así que, por ahora, el pleito sigue y Pavel se mantiene firme, sin perder la fe en que la neta va a salir bien.
Respuestas