¡Paren todo! La Fundación Ethereum dice “¡Pausa!” a las solicitudes de subvenciones por ahora

Después de haber echado billete para un chorro de proyectos con millones de dólares, la Fundación Ethereum se está tomando un break en las solicitudes abiertas del Programa de Apoyo al Ecosistema (ESP). ¿La razón? Quieren cambiar la jugada y enfocarse en un modelo más directo para darle dinero a proyectos que en verdad encajen con lo que el ecosistema necesita.

Este cambio llega justo porque la fundación se vio hasta el cuello con tantas solicitudes, y eso les dejó medio atorados para buscar cosas nuevas chidas y estratégicas.

En un blog que soltaron el viernes, la Fundación Ethereum aclaró que el ESP no para, va a seguir apoyando proyectos, pero ahora con un filtro más selectivo. Más adelante, en los últimos meses del año, van a soltar más info con las prioridades que van a seguir.

Solo pal 2024, el ESP le dio casi 3 millones de dólares a 105 proyectos que van desde herramientas para programadores, análisis de datos, hasta educación e investigación. Y nomás en el primer trimestre de 2025, la fundación regaló más de 32 millones en subvenciones.

Fundada en 2014 por los bili que inventaron Ethereum, esta organización sin fines de lucro ha sido la mano derecha en echarle gasolina al desarrollo del blockchain, incluyendo las upgrades importantes de la red.

En junio sacaron una política más tranqui y clara de cómo manejan su lana, detallando sus gastos y lo que necesitan para operar. Ahora prometen ser más transparentes y van a andar soltando reportes cada trimestre y anual sobre sus activos e inversiones.

Ethereum es la segunda blockchain más chida del mundo y tiene banda pesada atrás, pero la competencia está dura con otras cadenas más rápidas y baratas como Solana, Avalanche y BNB Smart Chain, que se venden como las más fáciles y veloces.

Por eso, Ethereum está metiendo pata para mejorar la velocidad de su red principal, bajar costos y que la experiencia sea más amable para todos.

La fundación destacó que la “interoperabilidad” va a ser la carta fuerte en los próximos meses. Eso quiere decir que Ethereum quiere que sus distintas redes y soluciones platiquen entre sí sin broncas.

Las soluciones de capa 2 le dan más opciones a Ethereum, pero también pueden hacer que todo se ponga medio desmadre por la fragmentación, dice la fundación.

Este año también lanzaron un plan de seguridad de un billón de dólares para hacer Ethereum más fuerte y listo para que más personas, incluso quienes no saben nada de criptos, lo usen sin miedo.

A pesar de todo el rollo, Ethereum sigue siendo el rey en las finanzas descentralizadas, con un valor bloqueado de más de 91 mil millones de dólares. Es el mero mero en stablecoins, intercambios descentralizados y más.

La neta, Ethereum ya está tocando puertas en las finanzas grandes. El mero CEO de VanEck dijo que el ETH es el “token de Wall Street”. Y para las monedas estables, la neta es que la blockchain que gane será la que reúna a más desarrolladores, “o será Ethereum, o algo que siga su estilo”, dijo.

Así que, raza, el futuro de Ethereum se ve intenso y con cambios bien pensados para que siga siendo la estrella en el mundo cripto.

Artículos relacionados

Respuestas