¡Olvida la stablecoin china, que ni sueñe con llegar a nuestro continente!
La neta, las criptomonedas están que arden con rumores sobre China y su posible cambio de juego en esto de las stablecoins respaldadas por su propia moneda, el yuan. Según unos chismes fresquecitos, Beijing estaría pensando en darle luz verde a una stablecoin amarrada al renminbi para hacerlo más global. Pero, ojo, los expertos legales nos dicen que no hay que aventar las campanas al vuelo todavía.
Resulta que Reuters lanzó la bomba diciendo que China anda considerando aprobar esta stablecoin, y al rato el Financial Times también soltó algo similar. Pero la verdad es que los jefes chinos ni confirman ni niegan si de verdad van a darle para adelante con esto.
Lo curioso es que si en verdad la sacan, será para usarla fuera de China, no dentro. Joshua Chu, un buen conocedor del tema allá en Hong Kong, dice que la stablecoin no verá la luz en el continente porque el gobierno tiene un control muy fuerte de su yuan. Más bien sería algo para los mercados internacionales.
China tiene dos “versiones” de su moneda: el yuan del continente (CNY) y el que se mueve afuera (CNH). Esa stablecoin seguro estaría atada al CNH, porque el CNY está muy controlado y no lo dejan andar libre.
Para que te hagas una idea, es como cuando en Corea del Sur el Bitcoin muchas veces está más caro que en otros lados porque ahí el mercado es pa’ adentro nomás y bien cerrado. Entonces, esa diferencia en precio también ocurre con el yuan dependiendo de dónde estés.
Además, varias empresas chidas en China ya han estado pidiendo permiso para sacar su stablecoin afuera del país. En el continente, en lugar de eso, están echándole ganas a su moneda digital oficial, el yuan digital o e-CNY, que ya usan millones.
Un profe de derecho de Nueva York dice que si alguna stablecoin saliera en China, tendría que ir de la mano con esa moneda digital oficial. Porque Beijing no quiere que le armen ruido al control que tienen ni a su política financiera.
Y bueno, aquí es donde Hong Kong se pone la camiseta y se vuelve el lugar ideal para esta movida. Desde 2010, la ciudad se ha ido colando como el punto fuerte para el yuan “offshore”, nomás que allá las reglas permiten un poco más de chance para las criptos. Además, Hong Kong acaba de sacar leyes para regular las stablecoins y pedir licencias para quien quiera operar con ellas.
Esto viene justo cuando Washington también anda con su propia ley para controlar las stablecoins y mantener el dominio del dólar. Pero Hong Kong puede ser la ventana para que China pruebe su stablecoin romanita al yuan sin perder el control dentro del continente.
Eso sí, no esperes que esa stablecoin mexicana sea la más grande del mundo, porque el volumen del yuan que se mueve fuera de China es chiquito comparado con todo lo que se mueve adentro. El mercado offshore apenas llega al 0.27% del total del yuan que hay.
Entonces, más que buscar hacerle competencia a las criptos chidas de todos lados, el plan de China con esta stablecoin es más bien asegurar que su moneda tenga espacio en el mundo digital global sin perder lo que ya controla.
Así que por ahora, seguimos atentos a ver qué pasa en éste jueguito de criptos y yuanes. Pero no te emociones ni saques fajos todavía, que la cosa puede cambiar rápido y la neta no quieren perder control del juego.
Respuestas