¡Ojo, España! La AEPD puede cazar sistemas de IA prohibidos que se atrevan a usar tus datos personales

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) quiere aclarar que aunque todavía no es oficialmente la autoridad que vigila el mercado de la inteligencia artificial (IA) en España, sí puede checar y actuar contra sistemas de IA que violen los derechos de protección de datos. Así lo dijeron hace poco en su página oficial.

Desde la AEPD explican que a partir del 2 de agosto de 2025 entran en vigor algunas reglas importantes del Reglamento 2024/1689 sobre IA. Este reglamento les dará más poder para supervisar y poner multas a sistemas de IA que estén prohibidos, como la identificación biométrica a distancia en tiempo real en lugares públicos, por ejemplo.

El chiste es que todavía falta que se apruebe la ley española de IA, y mientras tanto la AEPD no tiene formalmente el papel completo de vigilante del mercado de IA que marca el reglamento. Pero ojo, que eso no significa que se queden cruzados de brazos: ellos siguen siendo la autoridad que protege tus datos personales y pueden revisar y actuar si algún sistema de IA afecta esa protección.

Por eso, la AEPD avisa a las empresas que usen IA en sus apps o servicios que se pongan al tiro y se preparen para cumplir las reglas del nuevo Reglamento, tomando todas las medidas necesarias para no pasarse de lanza.

También están conscientes de que para hacer bien este nuevo rol van a necesitar más personal, tecnología y lana, así que ya andan viendo cómo reforzar todo para estar listos cuando llegue el momento.

Al final, la AEPD está echándole ganas para que la protección de tus datos no se vaya al garete con tanta IA nueva rulando por ahí.

Artículos relacionados

Respuestas