¡No vas a creer lo que oculta el Puesto de Control de Seguridad de Vercel!

¿Que onda, banda? Les cuento que Twenty One Capital está planeando algo bien chido: quiere dar préstamos en dólares, pero con Bitcoin como garantía. Así lo soltó Bloomberg, citando a alguien que sabe del tema.

Un vocero de la compañía dijo algo así como “la opción es poder; para nosotros no hay límites porque creemos que podemos hacer de todo”. O sea, que van con todo y sin miedo.

Esta empresa, que tiene el respaldo de Cantor Fitzgerald, ha estado armando un buen de Bitcoin: ya tienen más de 43,500 BTC, lo que son como mil quinientos más de lo que pensaban al principio. Además, compraron unos 5,800 BTC a Tether, la banda que maneja las stablecoins, y ahora su tesoro vale más de 5 mil millones de dólares al precio de hoy.

Twenty One Capital arrancó en abril y su objetivo es tener una de las mayores reservas de Bitcoin. Tienen el apoyo de Tether, Bitfinex y SoftBank, y están a punto de volverse empresa pública gracias a una fusión con Cantor Equity Partners.

Ahora, las empresas no solo se conforman con guardar Bitcoin y esperar a que suba, que eso se llama “hodling”. Están buscando sacarle más jugo al cripto. Muchos ya están prestando su Bitcoin, haciendo staking con Ethereum o jugando con opciones para ganar más lana mientras tienen sus monedas guardadas.

Por ejemplo, mineras como MARA Holdings y CleanSpark ya están usando estrategias para generar más ingresos: no solo se quedan con sus Bitcoin, sino que usan opciones y derivados para hacer dinero con la volatilidad del mercado. CleanSpark quiere meterse todavía más duro con derivados complejos.

Por otro lado, el gigante JPMorgan también anda viendo la posibilidad de dar préstamos usando Bitcoin y Ether como garantía. Se rumora que para 2026 podría salir, aunque aún no es seguro.

Por ahora, la chamba ahí sigue. Cointelegraph trató de contactar a Twenty One Capital, pero todavía no responden.

De manera paralela, Divine Research, una empresa de San Francisco, ha dado más de 30,000 préstamos sin respaldo a corto plazo con USDC, para gente que normalmente no tiene acceso a esas ondas. Y usan un sistema bien futurista con escaneo de iris para evitar que alguien ande haciendo trampa con varias cuentas.

Además, el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi) está que explota: según un informe reciente, los préstamos DeFi llegaron a un récord de 70 mil millones de dólares bloqueados el último trimestre, y el staking líquido de Ether ya supera el 30% de todo el Ethereum que hay.

O sea que este sector está viendo un boom porque los inversionistas se están animando a tomar más riesgos y a usar más apalancamiento.

Eso sí, recuerden que toda esta info no es consejo para que se avienten. El rollo de invertir en cripto siempre trae riesgos, así que investiguen bien antes de meterle lana.

¡Ahí les dejo el chisme, amigos!

Artículos relacionados

Respuestas