¡Minar Bitcoin en solitario está de vuelta y hace lluvia de dólares con pequeñitas máquinas! 🚀💰
Los mineros solitos siguen rompiéndola, ganando recompensas completas de bloques de Bitcoin, aunque la tasa de hash de la red está a todo lo que da y casi toca récords históricos.
Ah, y para que te des una idea, la tasa de hash de Bitcoin anda por los 902 exahashes por segundo (EH/s), casi en su punto máximo, según Blockchain.com. Eso quiere decir que la competencia está dura y cada vez es más complicado ganarse el bloque.
Pero, ¿qué creen? La semana pasada un minero solitario se aventó el bloque 907,283 desde el pool Solo CK y se llevó la recompensa completita: 3.125 BTC, que en ese momento valían más de 372,000 verdes. Además, se chingó como 3,436 dólares extras por las comisiones de transacción. Ora sí, valle.
Y no fue caso aislado. En julio, otro minero con solo 2.3 petahashes de potencia también sacó premio completo, y en meses anteriores, como junio, marzo y febrero, hubo victorias similares. Los mineros individuales están echándole ganas y ganando.
Samuel Li, que es el capo tecnológico en ASICKey, dice que estos mineros no están de suerte, sino que usan hardware bien chido y eficiente. Esos aparatos modernos jalan un montón sin quemar una barbaridad de luz como antes.
Por ejemplo, el KEYMINER A1 consume solo 650 watts pero entrega 1,100 terahashes por segundo (TH/s), y puede generar más o menos $1,200 dólares al mes. Para los que también minan otras monedas, puede hasta dar $3,800 al mes minando Dash.
ASICKey sacó varios modelos: el KEYMINER X con 2,300 TH/s y 1,300 watts, y el PRO con nada menos que 5,800 TH/s y 2,800 watts. Con esos fierros, el PRO puede dar hasta $6,300 mensuales, según el mercado actual.
Pero ojo, que aunque la eficiencia ha mejorado un chorro, las chances de que un minero solito gane siguen siendo bajas. Li dice que la minería en solitario es casi una lotería. Para tener buenas probabilidades, necesitas controlar decenas de petahashes. Pa’ que te des idea, un minero con 1 PH/s tiene una entre 650,000 de chance de resolver un bloque cada 10 minutos.
¿Por qué muchos se aventuran en la minería solitaria? Li dice que ha habido un resurgimiento modesto. Algunos no buscan ingresos seguros, sino la posibilidad de agarrarse la gran lana: 6.25 BTC más las comisiones, algo que puede cambiarte la vida.
Además, hay quienes prefieren la minería solita por ideales: la red debe ser descentralizada y no depender tanto de los pools grandes que dominan la minería.
Ahora mismo, el pool Foundry USA se lleva casi el 30% del poder de minería de Bitcoin, seguido de AntPool, ViaBTC y F2Pool, que juntos controlan buena parte del hash rate. Eso es medio peligroso porque si un par de pools controlan más del 50%, podrían hacer un “ataque del 51%,” que significa poder gastar monedas dos veces. Aunque es caro y no pasa seguido, sería un golpe serio a la confianza en la red.
Para finalizar, Li dice que más mineros solitarios, especialmente con equipos eficientes y energía limpia, pueden hacer que la red de Bitcoin sea más sana y descentralizada, justo como se planeó desde el principio.
Y pues, ya saben, todo esto no es consejo para tirar la casa por la ventana, sino info para que entiendan qué onda con la minería actual. Como siempre, hay que investigar bien antes de lanzarse a invertir o minar.
Respuestas