¡Los influencers de criptos están dejando en ridículo a los VCs y esto es una bomba! 🚀💥

Opinión de Tom Bruni, editor en jefe y vicepresidente de Comunidad en Stocktwits

Desde que explotó la locura de las punto-com, nadie puede escuchar “VC” (capitalista de riesgo) sin imaginarse a los cuates de Sandhill Road, esa zona chida en California donde se mueven miles de millones para meterle billete a nuevas startups tech cada año.

Los VCs de Silicon Valley y sus panas alrededor del mundo han jugado a puerta cerrada, bien cerrada, literal y figuradamente. Nomás unos cuantos eligen a quién le ponen la lana para que pueda innovar y crecer.

Sabemos que un chorro de genios quedan fuera de la jugada porque no les llegan con el dinero, pero lo que casi nadie cachaba es que también hay un montón de posibles inversionistas que podrían cambiar las reglas del juego y ni tantito chance les dan.

Por eso, los influencers del mundo cripto están rompiendo el molde. Hacen lo que los VCs dicen desde hace años pero no hacen: darle chance a más gente de entrarle a inversiones tempranas. Claro, la TradFi (la vieja banca) los ve como “puros hypeadores”, pero la verdad es que estos influencers están tirando buena info y alinean sus intereses con los de sus seguidores, así que se han vuelto algunos de los inversionistas más responsables que hay.


¿Por qué los VCs son tan exclusivos?

Antes de ver cómo los influencers están haciendo trizas este esquema, hay que entender por qué el sistema tradicional es tan cerrado. En Estados Unidos, para invertir legal tienes que ser un “inversor acreditado”. Eso significa cosas locas como tener más de un millón de dólares en patrimonio (sin contar tu casa) o ganar al menos 200 mil dólares al año. Además, para entrar a fondos top necesitas conocer a la gente correcta y poner cantidades enormes de lana. Las comisiones caras y el hecho de que no puedes sacar tu dinero rápido no son errores, sino parte del plan.

Así que menos del 2% de los gringos pueden invertir en esas oportunidades que más dinero dejan, y si no estás en ciudades como Silicon Valley, Nueva York o Boston, pues olvidate.

Al final, todo está hecho para favorecer a los que ya tienen contactos y mucho dinero. Los VCs no tienen ganas de cambiar eso. Además, las empresas están tardándose más en salir a la bolsa, lo que hace que se hagan millonadas antes de abrirse al público, dejando a la gente común fuera de las grandes ganancias.


Los influencers abren la puerta para todos

Los influencers del mundo cripto ya se chingaron este modelo cerrado. Gracias a plataformas como X (antes Twitter), YouTube, Discord y Telegram, ahora cualquiera puede enterarse rápido de proyectos chidos y meterse a invertir. Estos influencers están pegándole al ojo en tendencias, protocolos y fundadores, además de analizar cosas que antes nomás los VCs podían.

Lo mejor es que muestran sus inversiones al público porque en cripto todo es visible “on-chain”. Ya no tienes que esperar a que los VCs quieran sacar la info.

En esas comunidades de inversionistas, la banda comparte su investigación, investiga juntos y señala oportunidades que estarían bien ocultas sin esta colaboración. Todo está público y cualquiera con internet puede echarnos un ojo.


La fuerza de la comunidad a prueba de puertas cerradas

Los que critican a los influencers porque creen que no hacen análisis tan serios como los VCs no entienden la diferencia entre las finanzas tradicionales y las finanzas descentralizadas (DeFi). La comunidad cripto apuesta por la transparencia total, eliminar al intermediario y usar tecnología abierta.

Invertir “on-chain” significa que todo está respaldado por contratos inteligentes que cualquiera puede revisar, y que la gente puede checar al tiro si una recomendación funciona o no. Cuando un influencer sugiere un proyecto, miles de personas lo analizan con lupa. La inteligencia colectiva detecta broncas que hasta el VC más experimentado podría no ver.

Además, los influencers arriesgan su propio dinero y su reputación, no están escondidos invirtiendo la lana de otros nomás y saliendo en los medios cuando les conviene.


De “vendehumo” a héroes del cambio

Obvio, hay quienes temen que estos influencers solo sean puros “pump-and-dump” que quieren manipular a los novatos, pero este argumento no toma en cuenta que aquí los influencers no se pueden esconder. Si recomiendan algo chueco, pierden credibilidad al toque y todos lo saben.

Operar en un ambiente súper transparente obliga a que mantengan altos estándares. No es que porque ahora haya más acceso no haya riesgos: siempre toca investigar y ser responsables, ya sea con la guía de un influencer o en una comunidad en línea.


El acceso gana siempre a la exclusividad

Hoy casi el 98% de la gente está fuera de las mejores oportunidades de inversión, pero gracias a los influencers esto está cambiando. A medida que más activos tradicionales se tokenicen y estén disponibles para más inversionistas, quienes apuesten por aprender, ser parte de la comunidad y actuar con responsabilidad tendrán chance de brillar.

Los VCs tradicionales pueden decidir si se adaptan o siguen con un sistema para pocos. Pero lo que sí está claro es que la verdadera innovación sucede cuando cualquier persona con buenas ideas puede entrarle, sin importar quién conozca.

Los influencers cripto están haciendo que esto sea una realidad, una recomendación transparente a la vez.


Aviso: Este texto es solo para informar y no debe tomarse como consejo legal o de inversión. Las ideas aquí son del autor y no representan necesariamente las opiniones de Cointelegraph.

Artículos relacionados

Respuestas