Los chavales rápidos del crypto: charla exclusiva con Austin Federa sobre DoubleZero que no te puedes perder
Lo más chido que tienes que saber:
- Bitcoin podría esquivar la caída heavy que todos temen en septiembre y hasta lanzarse a romper récords en breve.
- Un dólar flojito y que la Fed baje las tasas pueden ser el turbo que mueva el precio del BTC para arriba.
Bueno, pues Bitcoin está a punto de cerrar agosto en números rojos, ¿la última vez que pasó? ¡En abril! Eso tiene a varios con las pilas bien puestas porque septiembre es un mes medio complicado para la economía, y eso le pega a las cryptos.
Resulta que septiembre es conocido por ser el mes gachito para Bitcoin. Desde 2013, en ocho de doce septiembres Bitcoin ha terminado bajito, con una pérdida promedio de como un -3.8%. Los expertos lo llaman “el Efecto Septiembre”, que significa que los traders suelen vender para agarrar ganancias después del verano o mover su lana para lo que viene en el último trimestre. Por ejemplo, desde 1928, el S&P 500 también se raja en septiembre con una baja promedio del -1.2%.
Bitcoin muchas veces se mueve agarradito a estas tendencias y por eso también se cae en este mes. Pero ojo al dato: cada septiembre que ha sido bueno para Bitcoin ha llegado justo después de un agosto medio rudo, como si los vendedores ya se prepararan para algo.
Un analista llamado Rekt Fencer asegura que este año no habrá desplome en septiembre. Pone como ejemplo 2017, cuando en agosto Bitcoin se cayó feo pero luego agarró soporte y se fue pa’rriba de volada. En ese 2017 fue la última caída antes de que el precio llegara a los 20 mil dólares. Ahora estamos en una etapa similar, con Bitcoin bailando entre los 105,000 y 110,000 dólares, que podría ser la base para subir como cohete.
¿Y qué más? Pues si todo sale chido, en las próximas 4 a 6 semanas Bitcoin podría romper su récord histórico y rebasar los 124,500 dólares, según otro analista llamado ZYN. Esto porque, aunque el precio se ha caído un poco, indicadores técnicos dicen que el movimiento bajista no está tan fuerte como parece. Los compradores podrían estar regresando con ganas.
Además, el dólar se está poniendo bien flojito. Muchos traders creen que la economía de Estados Unidos se está desacelerando y esperan que la Reserva Federal baje las tasas de interés. Eso haría que el peso verde pierda aún más fuerza, y ya se pronostica que podría caer otro 8% este año, gracias también a las broncas que se trae Trump con la Fed.
Esta caída del dólar es buena noticia para Bitcoin y todo el mercado cripto, porque normalmente cuando el dólar se debilita, las cryptos suben. Un analista llamado Ash Crypto dice que la Fed va a imprimir lana a lo loco en el último trimestre y que eso mandará billones para el mundo de las criptos. Según él, eso puede hacer que muchas altcoins se vuelvan locas y multipliquen su valor hasta 10x o 50x.
Así que ya sabes, aunque septiembre no sea mes de fiestón para Bitcoin, este año pinta que podría ser diferente. Mantente atento y no te duermas en tus inversiones, que esto va a estar movido.
Ojo: Esto no es recomendación para echar toda tu feria. Siempre haz tu tarea y decide con cabeza fría.
Respuestas