¡Locura en BNB! Sube y baja un 4% en un día mientras las grandes empresas desafían el muro de los 800 dólares

¡Locura en BNB! Sube y baja un 4% en un día mientras las grandes empresas desafían el muro de los 800 dólares

Willy Woo, un campeón veterano del mundo Bitcoin, dijo que Bitcoin es el “activo perfecto” para los próximos mil años, pero que no va a superar al dólar ni al oro a menos que le entre mucha más lana a la fiesta.

“No vas a cambiar el mundo si este activo, que para mí es el mejor para los próximos mil años, no recibe suficiente capital para ponerse chido y pelearle al dólar”, soltó Willy en una conferencia en Riga, donde se juntaron varios cracks del crypto.

¿Quieres datos? Bitcoin tiene un valor en el mercado de unos 2.4 billones de dólares, que es menos del 11% del valor que mueve el oro. Y el dólar… ni se diga, anda con una oferta de más de 21 billones. ¡Está cañón!

Aunque las empresas que están metiendo Bitcoin en sus tesorerías están ayudando a que la cosa crezca, aún hay dos pedos grandes. Primero, nadie sabe exactamente cómo están manejando su deuda y eso puede hacer que estalle una burbuja estilo montaña rusa. Si se cae el mercado, podría ser una bomba y varios se quedarían sin su lana.

Willy preguntó directo: “¿Y si llega un bajón? ¿Quién está bien apretado y quién va a soltar monedas otra vez al mercado?”

Otro rollo es que Bitcoin está en riesgo de que los gobiernos metan las manos. Hoy en día, muchos fondos y pensiones no se andan con rodeos y prefieren comprar Bitcoin a través de ETFs o empresas que manejan grandes cantidades, en vez de cuidarlo ellos mismos. Eso significa que los gobiernos podrían dar el famoso “rug-pull” — o sea, agarrar la torta de un jalón.

Aunque esto ayuda a que entre más capital, también pone a los inversionistas en el riesgo de que un movimiento político los deje en la lona.

En la conferencia también estaban Adam Back, el CEO de Blockstream, y otros expertos que platicaron sobre cómo poco a poco la autocustodia de Bitcoin — donde tú mismo guardas tu lana — se va a ir extendiendo. Primero las empresas, luego el comercio diario y, al final, la banda en general.

Max Kei, fundador de Debifi, dijo que al final todos van a aprender a cuidar su Bitcoin y que este movimiento se va a hacer masivo.

A pesar de los riesgos, Adam Back aseguró que las empresas siguen siendo la forma más “lógica” para adoptar Bitcoin. Si no logras ganarle a Bitcoin con tu negocio, mejor cámbiate y compra un poco.

También aclaró que no hace falta que todas las empresas se vuelvan Bitcoin al 100%, pueden integrar la criptomoneda y seguir teniendo un negocio sólido.

¿Y la moraleja? Bitcoin tiene su chamba dura, pero va con todo para quedarse un buen rato si el capital y la autocustodia crecen sin que los gobiernos lo metan en cintura. ¡A ver qué pasa!

Artículos relacionados

Respuestas