¡La volatilidad de BTC despierta y anuncia la calma antes de la tormenta!

Blue Origin, la empresa espacial de Jeff Bezos, se puso las pilas con Shift4 Payments para que ahora puedas pagar tus viajes al espacio usando criptomonedas y stablecoins.
Según un comunicado que soltaron el lunes, ya puedes comprar boletos para el New Shepard de Blue Origin con Bitcoin (BTC), Ether (ETH), Solana (SOL), USDT y USD Coin (USDC).
Blue Origin, que ya llevó a más de 75 personas más allá de la llamada Línea de Kármán —el límite donde termina la atmósfera y empieza el espacio—, aceptará pagos directos desde wallets chidas como MetaMask y Coinbase.
El mero mero de Shift4, Taylor Lauber, dijo que están bien felices de llevar su idea de revolucionar el comercio hasta fuera de la Tierra.
Alex Wilson, jefe de cripto en Shift4, cree que las criptos y stablecoins serán cada vez más usadas para comprar cosas de lujo, o sea, gastos bien pro.
De los NFTs hasta la blockchain en el espacio
La blockchain ya anda más allá de la Tierra, no sólo en lo tecnológico, sino también en la cultura.
En 2022, Azuki brilló en el mundo de los NFTs cuando enviaron su personaje “Bobu the Bean Farmer” al espacio en una misión conjunta de SpaceX y NASA. Ahí sí que juntaron lo digital con la exploración espacial de verdad.
Pero no sólo eso. Algunos proyectos ya están armando la infraestructura blockchain directamente en órbita. En 2020, Spacechain presumió que hizo la primera transacción Bitcoin multifirma desde la Estación Espacial Internacional, mostrando que la blockchain puede funcionar sin estar en nuestro planeta.
Y en diciembre de 2024, Spacecoin XYZ lanzó su primer satélite para empezar a armar una red blockchain en órbita. La idea es llevar las aplicaciones descentralizadas más allá de la superficie terrestre y apoyar economías descentralizadas futuras desde el espacio.
Blockchain y conexión estratosférica
Los proyectos aeroespaciales con blockchain no se quedan quietos en el espacio. La startup World Mobile está lanzando una red 5G con drones que usan hidrógeno, volando a 18,000 metros para llevar señal inalámbrica en más de 15,000 kilómetros cuadrados.
Este sistema lo están haciendo con la empresa indonesia Protelindo y se mete en la red descentralizada de World Mobile (DePIN), combinando equipos clásicos con nodos independientes para llevar internet a zonas olvidadas.
Dicen que la latencia es súper baja, casi como seis milisegundos, mucho mejor que los satélites, y cuesta hasta 18 veces menos por gigabyte. ¡Qué locura!
El viaje espacial de 28 millones que hizo el fundador de Tron
La relación de Blue Origin con el mundo cripto no es nueva. El 3 de agosto, llevaron a Justin Sun, el fundador de Tron, en la misión NS-34 desde Texas.
Sun se rifó pagando 28 millones de dólares en una subasta de 2021 por su asiento y viajó con cinco pasajeros más en un vuelo suborbital, marcando una de las conexiones más chidas entre blockchain y turismo espacial.
La lana del boleto se donó a 19 organizaciones benéficas que buscan motivar a los chamacos a estudiar carreras STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas).
Al bajarse, Sun soltó: “La Tierra es tan chiquita, y es nuestro hogar. Tenemos que hacer todo lo que podamos para cuidarla”.
—
Aviso: lo dicho aquí no es consejo financiero ni recomendación para invertir. Invertir siempre tiene riesgos, así que mejor investiga bien antes de aventarte.
Respuestas