¡La tokenización de activos reales está explotando y Bank of America lo confirma!

Michael Saylor, el mero mero de Strategy, se lanzó con todo pidiendo que Estados Unidos ponga orden y haga una lista clarita sobre las criptomonedas. Quiere que definan bien cuándo se puede crear un token que represente un valor (como una acción) y qué diablos es un valor o una materia prima digital.
“Igual y sería buenísimo para el mercado tener esa taxonomía clara de los activos digitales,” dijo Saylor mientras mostraba los resultados del segundo trimestre de su empresa. Se andaba preguntando cosas tipo: “¿Cuándo sí se puede tokenizar algo? ¿Qué es un valor digital? ¿Qué es una materia prima digital? ¿Qué chisme es un activo sin emisor versus un token digital?”
El tema de las criptos en EU está bien enredado porque los del gobierno y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) han peleado un buen rato sobre si las criptomonedas son o no valores. Y sin una regla clara, nadie sabe quién puede sacar qué tipo de criptoactivo ni cuándo. Por eso la SEC ya armó un grupo para aclarar algunas dudas.
—
La Casa Blanca y la SEC ya se están moviendo
Después de todo este rollo, el Grupo de Trabajo de la Casa Blanca sobre Activos Digitales pidió a los reguladores que se apuren y pongan las reglas claritas sobre cómo se guardan, negocian y registran las criptomonedas.
Paul Atkins, el jefe de la SEC, dijo que mucha de la innovación en tokenización está pasando en otros países porque aquí en EU hay demasiado lío legal. Pero también dijo que las empresas están haciendo fila para pedir que les ayuden con sus tokens, y que la SEC está echando paro para que EU no se quede atrás en esta carrera digital.
—
Preparan ley para que todo quede claro con las criptos
Además, el Congreso ya está preparando un proyecto llamado Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales 2025, que según Saylor va a armar un súper marco para que la industria cripto y negocios normales puedan crear, vender y manejar sus tokens en la blockchain sin broncas.
“En un mundo chido, 40 millones de empresas podrían sacar un token en cuatro horas por sólo 40 dólares,” aventó Saylor con toda la confianza.
—
Robinhood se pone las pilas con la tokenización
Por otro lado, Robinhood anda apostándole fuerte a la tokenización, sobre todo para que la gente común pueda acceder a mercados privados en EU, dijo el CEO Vladimir Tenev en la presentación de resultados de su empresa.
“Los mercados privados y activos reales son una oportunidad que antes no existía, y estamos chambeando con los reguladores para hacerlo realidad,” comentó.
Robinhood ya ha lanzado tokens en Europa que funcionan parecido a las acciones de empresas como OpenAI y SpaceX.
Pero ojo, que esta movida de Robinhood con los tokens ha llamado la atención de las autoridades en Lituania y hasta generó un investigón legal, mientras que OpenAI aclaró que su token de Robinhood no está ligado al verdadero capital de la empresa.
—
Avisito: Todo lo que aquí se dice no es consejo para meterle dinero a las criptos, sino sólo info para que te armes una idea. ¡Ojo! Siempre investiga antes de aventarte al ruedo.
Respuestas