La Puerta Secreta de Vercel que Protege Todo y Nadie Te Cuenta

Lo más chido que debes saber

  • Ahora puedes pagar tu renta con Bitcoin si eres nómada digital o trabajas desde cualquier lugar, y eso ya funciona en varias ciudades chidas y playas top.
  • Las plataformas de renta usando blockchain y contratos inteligentes hacen todo más fácil: menos broncas, pagos súper rápidos y bien seguros.
  • Inquilinos y dueños pueden decidir si quieren pagos directos en Bitcoin o a través de servicios que controlan la volatilidad para que nadie se espante con los cambios de precio.
  • Ciudades como Miami, Lisboa, Berlín, Toronto y París van bien adelantadas en esto, y lugares como El Zonte en El Salvador y Rosario en Argentina están poniendo onda con el tema.

Pagar la renta con Bitcoin (BTC) ya no es puro cuento ni ciencia ficción, gracias a la tecnología y que cada vez más gente lo usa en serio. Si eres nómada digital o trabajas desde donde sea, esta opción te puede caer de perlas para rentar en ciudades que están a la moda con las criptos. Desde las grandes urbes hasta las playas amigas de las monedas digitales, muchos dueños y agentes ya aceptan cripto para recibir pagos sin tanto lío.

Si escapaste de los bancos clásicos o simplemente quieres usar tus bitcoins para pagar la renta, estas ciudades tienen todo listo para que lo hagas sin enredos. Los contratos inteligentes y la blockchain hacen que los pagos sean rápidos, flexibles y con acceso mundial, sin tener que hacer mil llamadas o esperar días.

¿Por qué está creciendo la moda de pagar la renta con Bitcoin?

Las criptomonedas ya no son solo para hacer trading o invertir. Bitcoin se está colando como una forma alternativa de pagar cosas, y la renta es una de esas cuentas que muchos quieren cubrir así. Ojo con las ventajas:

  • Las rentas con blockchain son más chidas: Los contratos inteligentes hacen que todo el proceso sea más rápido y transparente, sin esas broncas típicas con pagos y contratos mal entendidos.
  • Pagos casi al instante: Bitcoin permite que quien renta y quien recibe el pago lo hagan casi al momento, sin esperar días ni tirar planes por las comisiones bancarias caras.
  • Sin rollos de cambiar moneda: Pagar con Bitcoin ayuda a evitar esos cargos extra por cambiar de divisa. Aunque sí, hay que checar las comisiones de transacción, pero algunas son bastante accesibles.

Eso sí, siempre hay que cuidar el tema de que el valor de Bitcoin sube y baja, y también respetar las leyes del lugar donde estés rentando.

Pagos directos o indirectos con Bitcoin, ¿qué rollo?

Dependiendo dónde estés, puedes pagar tu renta con Bitcoin de dos formas:

  • Pago directo: Le envías los bitcoins directo a la cartera digital del dueño. Es rápido y barato, pero ambos tienen que estar pilas para evitar broncas con las subidas y bajadas de precio, además de impuestos.
  • Pago indirecto: Usas una empresa o servicio que recibe tu Bitcoin y le pasa la lana al dueño en pesos, dólares o la moneda local. Así, los dueños no sufren con la volatilidad y todo es más ordenado.

El pago directo es para los que ya saben del tema y confían en el sistema, mientras que el indirecto es más seguro para quienes no quieren problemas con leyes o que el vendedor no sepa mucho de criptos.

Las 5 ciudades top para pagar renta con Bitcoin

Esta onda de rentar con Bitcoin ya está rifando en varias partes del mundo. Aquí las cinco que llevan la delantera:

1. Miami, Florida, EUA

Miami es la cuna Bitcoin, con eventos y hasta un exalcalde que se paga en Bitcoin. Hay edificios de lujo que ya aceptan cripto y cada vez hay más departamentos que puedes rentar con ella en zonas como Wynwood o Brickell.

2. Lisboa, Portugal

Lisboa tiene reglas claras para rentas con criptos y los nómadas digitales aflojan la lana con plataformas que ya aceptan cripto vía servicios como BitPay. Barrios como Chiado y Alfama están a la moda con esto.

3. Berlín, Alemania

Berlín facilita rentas indirectas en Bitcoin, sobre todo para estancias cortas, con plataformas como Flatio. Aunque comprar propiedades con cripto no se puede, rentar con medios flexibles sí.

4. Toronto, Canadá

En Toronto ya está disponible pagar renta con Bitcoin usando plataformas que convierten para que los dueños reciban su dinero en moneda tradicional. También puedes pagar servicios y otros gastos con criptos.

5. París, Francia

París está al tiro para rentas en Bitcoin, con agencias que desde hace años aceptan pagos en cripto y notarías que ayudan para que todo esté en regla. Aunque no es la norma, sí hay opciones para quien se anima.

Desde El Zonte hasta Rosario: criptos en el mundo inmobiliario

El Zonte, El Salvador

Este pueblito playero fue de los primeros en adoptar Bitcoin en la vida real. Aquí puedes rentar departamentos con pago en Bitcoin o cripto sin broncas, perfecto para los nómadas digitales que quieren surfear y pagar en monedas digitales.

Rosario, Argentina

En 2024, Rosario hizo historia con el primer contrato de renta en Bitcoin en Argentina, gracias a reformas pro-cripto (aunque no todas se aprobaron). Ya hay plataformas que ayudan a hacer estos contratos y convertir la moneda para que todo fluya.

¿Cómo cazar un depa con renta en Bitcoin?

Hay varias plataformas y apps basadas en blockchain que te ayudan a encontrar alquileres que acepten Bitcoin o stablecoins. Algunas ofrecen descuentos si pagas en cripto y te conviene aclarar bien la tasa de cambio y las condiciones antes de firmar.

Para que no te agarren de bajada, usa servicios de custodia que aseguran que nadie se raje, revisa que el dueño sea de fiar y, si puedes, usa contratos inteligentes para que todo sea automático y seguro.

Eso sí, este rollo de invertir o mover criptos tiene sus riesgos, así que investiga y haz tus cuentas antes de darle.

Artículos relacionados

Respuestas