¡La Puerta Secreta de Vercel que Protege Todo lo que Tienes!

La onda es que la tecnología blockchain podría darle un upgrade bien chido a la red eléctrica de Estados Unidos. ¿Cómo? Pues, juntando a la banda y recursos que a veces andan bien tirados para armar una red eléctrica más libre y sin jefes mandones, dice Cosmo Jiang, un socio de la firma Pantera, que se dedica a invertir en cosas nuevas.

Él explica que desde siempre, la humanidad se ha armado gracias a que la gente se pone de acuerdo por incentivos, y la blockchain es la forma moderna de hacerlo, pero sin un solo patrón controlando todo. En la economía colaborativa, ya hay formas donde la raza puede sacar lana con su tiempo libre y lo que tiene a la mano, como el freelance. Pues la blockchain junta todo eso con la infraestructura y mano de obra que nadie usa para crear una red eléctrica más chida y sin tantas esposas.

Jiang nos cuenta que ya hay algunos proyectos que usan tokens para que la gente se anime a poner paneles solares o baterías en sus casas. Así se arma una red que no depende de grandes inversiones ni de una sola compañía que maneje todo.

Además, este rollo de descentralizar la energía hace que la red sea más fuerte y al mismo tiempo quita la burocracia, que es un rollo que la administración Trump ha tachado como uno de los puntos clave para que Estados Unidos lidere en inteligencia artificial.

Hablando de Trump, en la Casa Blanca dicen que la red eléctrica de EEUU es una de las máquinas más grandes y complejas del planeta, y que necesita una buena remodelada para aguantar toda la energía que van a usar los centros de datos, la minería de criptos y otros cómputos pesados en el futuro.

El presidente ha insistido en que hay que sacar todo el jugo a los recursos energéticos del país para satisfacer esa demanda de energía, explorando hasta la energía nuclear y protegiendo lo que ya hay para que no se vaya todo al traste por interrupciones electromagnéticas.

También quieren construir sistemas de respaldo para que la red nunca deje de funcionar y siempre haya quien la salve si algo falla. Esa es la visión para modernizar la red eléctrica y que aguante lo que venga con la inteligencia artificial.

Eso sí, ojo: nada de esto es asesoría para invertir ni recomendación. Si quieres meterle, mejor ponte a investigar bien porque toda inversión tiene su riesgo.

Artículos relacionados

Respuestas