¡La nueva jefa de supervisión de la Reserva Federal de EE. UU. quiere revolucionar las finanzas… con criptomonedas!

La empresa BTCS Inc., que antes se dedicaba a la minería de Bitcoin y ahora está metida en Ethereum, acaba de anunciar que va a dar un pago especial en Ether (ETH) a sus accionistas. ¿La idea? Ponerle un alto a quienes le apuestan a la “venta en corto” para hacer movidas feas con las acciones. En total, van a repartir 40 centavos de dólar por acción, pero en ETH, para premiar a los que se quedan en el juego y les den algo chido por la lealtad.
BTCS explicó que este pago tiene dos partes: primero, el “Bividend” que es un dividendo único de 5 centavos por acción, que se va a pagar el 26 de septiembre; y luego un “Pago por lealtad” de 35 centavos por acción, que se dará a los que mantengan sus acciones agarraditas hasta el 26 de enero de 2026. Eso sí, este último pago no es para los directivos ni empleados, solo para los demás accionistas.
Lo más padre de todo es que BTCS sería la primera empresa que cotiza en bolsa en repartir dividendos en ETH, y esta movida gustó un buen, porque el valor de sus acciones subió más del 10% ese mismo día.
En el mundo del Ether, hay varias empresas compitiendo para juntar la mayor cantidad de ETH, y BTCS quiere meterse entre las top 10. Por ahora andan en el lugar 11, con cerca de 70,000 ETH, que vale más de 300 millones de dólares. Los pesos pesados en esta carrera son Bitmine Immersion Tech con millón y medio de ETH, y SharpLink Gaming con más de 700,000 ETH.
BTCS ha estado aprovechando las finanzas descentralizadas y el staking desde hace tiempo, pero nomás en los últimos meses empezó a llenar la hucha de ETH con todo. Para juntar lana, ha estado haciendo ofertas de acciones y emitiendo pagarés convertibles, igualito que sus compas.
Con esta noticia, las acciones de BTCS subieron y recuperaron parte de lo que habían perdido desde el máximo de julio. Ahora están rondando los 4.87 dólares, y en el Nasdaq ya tienen una capitalización de 233 millones.
Nada más recuerda que esta info es para que la cheques, pero no es consejo para que te lances a invertir sin antes investigar bien. En el mundo del crypto, como en todo lo demás, hay riesgos y hay que estar pilas.
Respuestas