¡La minera de BTC IREN se dispara un 25% y todos quieren saber por qué!

Desde que los ETF de Ether al contado llegaron a Estados Unidos en julio de 2024, la cosa no ha parado de crecer, y las empresas también están metiendo más ETH en sus tesorerías.
En agosto, la lana que entró en los fondos de Ether subió un 44%, pasando de 9,500 millones a 13,700 millones de dólares, según SoSoValue. La razón: los inversionistas grandes están viendo con buenos ojos a Ethereum otra vez y le están apostando fuerte.
Fabian Dori, jefe de inversiones en Sygnum, dice que Ethereum había estado medio flojo comparado con Bitcoin y que la banda perdió un poco la confianza, pero ahora está de vuelta porque su uso y valor están ganando fuerza.
Además, cada vez más empresas están guardando ETH en sus tesorerías. Aunque Bitcoin sigue siendo la estrella para estos rollos, Ether está agarrando buena fama. Según StrategicETHReserve, las empresas tienen como 4.4 millones de ETH, que vale casi 19,180 millones de dólares.
¿Y qué impulsa todo esto? La regulación, como la Ley Genius, que da confianza a los inversionistas tradicionales para que se lancen a usar esta tecnología sin miedo, explica Dori.
Con esta demanda fuerte, el precio de Ether subió casi 27% en agosto, llegando a 4,316 dólares, desde unos 3,406 a principios de mes. Geoffrey Kendrick, de Standard Chartered, dice que las empresas son compradores serios y no planean vender pronto, así que el tiro va pa’ largo.
Ahora, Ethereum está en un momento clave, dicen los expertos. Pronto vienen actualizaciones que harán que los contratos inteligentes sean más eficientes y que los validadores funcionen mejor, lo que pondrá a Ethereum en grande para usos institucionales.
También están trabajando en rollups L2 y en el restaking con EigenLayer, que están generando lana real para la red y volviendo a llamar la atención de los desarrolladores.
La red sigue su avance, con hitos como la actualización Pectra en mayo, que mejoró el manejo de validadores y la abstracción de cuentas, y la próxima bifurcación dura Fusaka que llegará en noviembre para aliviar el trabajo de los nodos y hacer que los datos estén más accesibles.
Eso sí, todavía falta mover más lana en ingresos por tarifas. En los últimos 30 días, Ethereum hizo 41.9 millones de dólares, muy atrás de los 433.9 millones de Tron en el mismo periodo.
Así que el camino sigue, entre cambios chidos y desafíos, pero con ganas de ponerse más fuerte y útil para todos.
Respuestas