La máquina YZY destroza carteras y deja a traders llorando millones por token de Kanye West

La máquina YZY destroza carteras y deja a traders llorando millones por token de Kanye West

Opinión de Adrian Brink, cofundador de Anoma

Web3 nació con la idea de ser libre y descentralizada, para que la gente tenga el control de sus cosas, todo transparente y seguro. Pero ahorita esos valores están en peligro. El boom de los agentes de IA está chido y es inevitable, pero si no se construyen con una base que respete esa libertad y control, pueden acabar aplastando todo eso que hizo especial a Web3.

Ya no es solo hacer que la experiencia de usuario (la UX) sea más sencilla, sino que esos agentes tengan todo el potencial posible sin vender el alma de Web3. Los agentes de IA pueden hacer que todo en blockchain sea más fluido y fácil, pero los que hay ahora generan broncas bien serias de seguridad y no se alinean con lo que busca Web3. Porque estos agentes usan modelos gigantes y cerrados que nadie puede revisar y que a veces se inventan cosas (alucinaciones), y eso es peligrosísimo cuando hablamos de tu varo y datos sensibles.

Aquí la privacidad no se rifa ni se vende

Estos agentes se están haciendo con tech centralizada, con sistemas opacos donde ni tú puedes controlar tu info o datos. Se basan en códigos secretos de empresas como IBM y OpenAI, y eso es justo lo que ya conocemos de Web2: concentración de poder en poquitos. Eso no puede pasar en el rollo cripto.

Pero si metemos intenciones en el mix, o sea, sistemas donde tú controlas tus datos y tus activos al 100%, todo cambia. Las intenciones son como bloques de construcción para apps descentralizadas que te dejan decidir cómo salen tus movimientos. Todo esto se mueve con una red descentralizada de nodos que compiten entre ellos para echarte la mano, haciendo que manejar blockchain sea pan comido sin perder el control ni la privacidad.

Con esta onda, los beneficios de la IA se quedan pero sin que te arrebaten la soberanía de tus cosas.

El peligro de centralizar nuevamente

Si no metemos las intenciones, los agentes pueden llevarnos a lo mismo de siempre: concentración y monopolio. Si no hay competencia real y descentralizada, un grupo o agente grande puede acabar controlando todo el mercado y tus órdenes.

La infraestructura con intenciones puede crear mercados abiertos y flexibles donde los agentes compiten, se especializan y se comunican, sin que nadie se robe la fiesta ni te deje sin opciones. Además, estos agentes pueden hacer transacciones complejas y rendir cuentas, cosa que hoy en día falta.

Sacándole todo lo bueno a los agentes de IA

Más allá de cuidar tu privacidad y que todo esté en orden, las intenciones permiten que los agentes interactúen entre sí, hagan equipos y resuelvan problemas más cabrones, como transacciones que cruzan diferentes blockchains o movimientos bien complicados.

Esto abre la puerta para que la DeFi no solo siga siendo útil, sino que compita chido con lo que ya existe en el mundo Web2, y sin perdernos en rollos complicados.

La mezcla perfecta para el paraíso DeFi

Juntando la IA con intenciones, vamos a cambiar la forma en que vivimos Web3 sin perder lo que la hace especial. Las intenciones ponen a usuarios y agentes en sintonía, manteniendo todo descentralizado, privado y transparente. Van a ser súper importantes para la próxima etapa de Web3, asegurándose de que los agentes estén para ayudarte y no para sacar ventaja.

Mientras más personas usen IA, también crecen los riesgos de repetir los errores de Web2. Por eso la infraestructura basada en intenciones es la clave para solucionar estos problemas y aprovechar todas las oportunidades. No es solo una mejora más; es indispensable para que la IA trabaje para ti y no para quienes quieren controlar todo.

Los que adopten esta tecnología pronto van a tener mejor chance de mantener un futuro abierto, libre y descentralizado.


Este texto es solo para informar y no es consejo legal ni de inversión. Las opiniones son del autor y no reflejan necesariamente las de Cointelegraph.

Artículos relacionados

Respuestas