¡Increíble subida! Bitcoin se dispara a 122K y Ether apunta a romper récords de 2021 en rally cripto imparable

Canary Capital acaba de registrar un fondo ETF de criptomonedas que sigue una memecoin muy loca: la Official Trump Coin, esa que está relacionada con Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos.
Según el Departamento de Estado de Delaware, la solicitud del ETF llamado Canary Trump Coin fue hecha el miércoles. Esto podría significar que pronto tendremos un ETF que siga el token TRUMP, aunque todavía falta que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) diga ¡órale, banda!, y eso podría tardar varios meses.
Para que se den una idea, el token TRUMP tiene una capitalización de mercado de 1,900 millones de dólares, nada mal para algo que es una memecoin, y está en el lugar 49 de todas las criptomonedas. Entre las memecoins, es la quinta más grande, sin contar al clásico y querido Dogecoin (ese perrito que todos conocemos).
La movida de Canary Capital viene después de que otros gestores famosos, como Osprey Funds y REX Shares, también pidieron permiso ante la SEC para lanzar ETFs que sigan al token TRUMP. Estas solicitudes llegaron justo después de que salió el token, a finales de enero.
Dmitrij Radin, un experto en tecnología y fundador de Zekret, comentó que con la nueva administración de la SEC, que está más a favor de las criptos, hay más chance de que estos ETFs salgan adelante. Él cree que esto sería un golpe maestro para darle más liquidez y fama a las memecoins.
Hablando de memecoins, no podemos dejar de lado a Dogecoin, que empezó como una broma en 2013 pero ahora está bien fuerte y con varios ETFs pendientes de revisión en la SEC. Algunos de estos ETFs vienen de empresas importantes como Grayscale, Bitwise y REX-Osprey.
Por cierto, Bitwise hizo una actualización a su solicitud de ETF de Dogecoin para que los inversionistas puedan convertir sus acciones del ETF directamente en la moneda, sin tener que vender primero y pagar impuestos. Eso suena bien para los inversionistas grandes.
Además de TRUMP y DOGE, también hubo una solicitud para un ETF de BONK, otra memecoin que al igual que sus compañeras, ha sufrido de altibajos desde que varios proyectos fraudulentos dejaron a muchos inversionistas con la espinita.
Según CoinGecko, el mundo de las memecoins todavía mueve más de 82 mil millones de dólares, así que la fiesta económica no termina aún.
Ojo, esto no es consejo para lanzarte a invertir: toda inversión tiene riesgo, y aquí solo les contamos la novedad. ¡Cada quien con su investigación y su cartera!
Respuestas