¡Increíble! Meme Coin BONK resiste como una roca en $0.000023 aunque cae un 6%

Otra semanita en el mundo de las finanzas y, como siempre, las noticias nos traen su cotorreo de siempre. El Dow Jones, ese clásico que ya parece un abuelo en esto de las bolsas, anda medio al tiro y cerca de romper récord. ¿La razón? Una supuesta “fiebre” para bajar las tasas de interés que trae a todos en Wall Street brincando de emoción. Pero, ¿y qué onda con Bitcoin en todo esto?
Para entenderlo bien, tenemos que echarle un ojo a la Reserva Federal, o la Fed para los cuates. Los inversionistas están echando porras porque creen que en septiembre la Fed va a bajar las tasas. Si eso pasa, pues es como darle gasolina al mercado: la deuda se pone más barata, invertir en bonos ya no es tan atractivo y las acciones se llenan de lana. Eso, en teoría, hace que todo suba.
Pero, la neta, la economía esta semana estuvo como montaña rusa. Por un lado, el dato del Índice de Precios al Consumidor (CPI) de julio estuvo tranquilo, lo que le dio un respiro a los mercados y todo mundo pensó que la Fed tenía vía libre para bajar tasas. Pero por el otro, el Índice de Precios al Productor (PPI) mostró que la inflación mayorista subió más rápido de lo esperado, o sea, que el clima inflacionario todavía no se raja.
Esta contradicción nos recuerda algo que Bitcoin nos ha enseñado: que los mercados clásicos están todo el rato cambiando, reaccionando a cada noticia, cada declaración de la Fed, cada rumor. Es puro juego de expectativas, donde lo único seguro es la incertidumbre.
Mientras Wall Street anda entre el sí puedo y el no sé, Bitcoin anda tranquilo, sin hacer mucho ruido. El Dow y el Nasdaq se han puesto a brincar con la ola de la inteligencia artificial y sus acciones se fueron pal cielo, pero Bitcoin se quedó firme, ni bajó ni subió mucho.
Eso es importante. En un mundo donde las noticias macroeconómicas de EU mueven todo en los mercados tradicionales, Bitcoin no se deja llevar ni por la fiesta ni por el bajón. Los inversionistas tradicionales están puestos porque una baja de tasas significa dinero fiat más barato y activos más inflados.
Ahora, vamos con lo más chido de la cripto-semana según Cointelegraph en Español. Este no es resumen de noticias, es más bien para que pensemos y cuestionemos. Va pa’ los que quieren ver más allá.
Vitalik Buterin, el mero mero de Ethereum, dijo que apoya a las tesorerías de Ethereum pero con la advertencia de que hay que tener cuidado con el apalancamiento excesivo. O sea, sí al proyecto, pero ojo con pasarse de listos porque la deuda puede hacer que todo se vaya al traste. La prudencia no está de más, ni en cripto ni en nada.
Por otro lado, los bancos gringos andan haciendo presión para cerrar una supuesta “laguna legal” en la ley GENIUS que les afecta por los rendimientos de las stablecoins. Básicamente, quieren que no les haga competencia el mundo cripto porque las stablecoins están ganando terreno y eso les arruina la fiesta.
En el drama del año, Do Kwon se declaró culpable de dos cargos relacionados con Terraform Labs. Esto es doble filo: por un lado, hay justicia, pero también un recordatorio de que poner todo el poder en una sola persona es peligroso. Por eso Bitcoin y Ethereum apuestan a la descentralización: la confianza no es en gente, es en el código.
Y siguen las noticias negras: los usuarios de FTX reforzaron su demanda diciendo que la firma de abogados del exchange fue clave en el fraude. No es solo culpa de Sam Bankman-Fried, sino de un grupo que hizo posible la caída. Eso nos recuerda que hasta las estructuras legales están implicadas en los rollos de la cripto, y que la confianza cada vez vale más.
Por último, un proyecto de registro de mascotas en blockchain, llamado FIRU, va a listar su token en Coinstore. Esto es un buen ejemplo de la fiebre del token. ¿Realmente necesitamos un token para registrar a nuestras mascotas? Aunque la blockchain ayuda con la trazabilidad, el token parece más para especular que para algo útil. La cripto sigue siendo terreno fértil para la locura y la especulación.
Así que ya sabes, aquí no venimos a venderte nada, solo a lanzar la charla y que estés alerta. Nada de consejos financieros, cada quien con su investigación y cuidado al mover lana. ¿Listos para la próxima?
Respuestas