¡Increíble! Los ETFs de Ether Rompen Récord con Más de $1,000 Millones en Entradas Diarias

¡Conoce al primer habitante de Bitcoin City que le lanza duro al FMI: “Bukele está construyendo algo que nadie cree, pero es real”!

“El Fondo Monetario Internacional (FMI) puro cuento”, dice Corbin Keegan, un gringo que apostó todo para ser el primer vecino de la famosa Bitcoin City en El Salvador. Esta ciudad, que muchos creen solo un sueño loco, fue prometida desde 2021 por Nayib Bukele, el presidente del país.

Keegan le respondió a CriptoNoticias cuando le preguntaron qué pensaba de la bronca que armó el FMI, que dijo que las compras de bitcoin (BTC) de El Salvador eran pura farsa. El norteamericano lo tiene clarísimo: “Es mentira, puro chisme para tirar mala onda y desinformar sobre lo que hace Bukele”.

En charla privada, Corbin no se anda con medias tintas: “No hay que creerles al FMI, eso es puro miedo y dudas para bloquear a El Salvador. Cualquiera puede checar la billetera de bitcoin del país, ahí está todo clarito, es la magia de Bitcoin”.

Además, Corbin cuenta que sí hay avances que lo emocionan y lo hacen pensar que la ciudad va a salir chida. La prueba más fuerte para él es que el mismo Bukele se hizo vecino de él, ¡anda viviendo a la vuelta, en Playa Blanca! “Si él se mudó pa’ acá, es porque sabe que esto va a pegarle duro”, aseguró.

Y no para ahí: el aeropuerto nuevo está en construcción, ya van a empezar una planta de energía geotérmica, ¡y hasta se topa seguido con un diputado que anda chambeando en la zona! Todo esto lo hace tener la esperanza firme de que no es solo palabrería.

De hecho, hace poco se supo que Bukele compró un terreno bien caro en la playa El Flor, en Sonsonate. Para los fans del bitcoin, esto es señal de que se está poniendo serio en hacer que El Salvador crezca y se convierta en un hub del cripto.

Keegan también ve la reforma constitucional que dejó que Bukele pueda reelegirse como una jugada para darle más tiempo al proyecto de Bitcoin City. “Creo que por eso cambió la Constitución, para tener más tiempo y acabar la ciudad, para que no se quede a medias. Ahora se viene lo bueno”, dijo.

Para él, el rollo de Bitcoin va más allá de la ciudad: es la forma de tumbar al sistema tradicional que ha hecho que el FMI y el dólar tengan todo el poder, y que ha dejado a un montón de países con la soga al cuello. “Bitcoin es la respuesta, poco a poco el FMI se va a ir quedando sin chamba”, agregó.

Por ahora, Corbin no está en El Salvador, anda en Chicago “minando fíat”, que es como él llama a agarrar dinerito normal para poder comprar más satoshis, la moneda más chiquita de bitcoin. Planea regresar cuando pase la temporada de lluvias, porque cree que el bitcoin se va a poner bien loco y que va a superar el millón de dólares por moneda muy pronto.

Él llegó atraído por la idea de una ciudad libre de impuestos, todo con bitcoin, pero cuando llegó la realidad no fue tan glamorosa. Se tuvo que armar su propio cantón cerca del proyecto y vivir de lo que podía, pescando o trabajando en construcción, ganando unos 20 dólares al día. Nada fácil, pero la paciencia ha sido clave.

El gran problema para que la ciudad no se haya levantado todavía es que faltan los “Bonos Volcán,” un paquete de inversión que falta que salga a la luz y que tiene un valor de mil millones de dólares. Sin eso, no pueden empezar más chamba en el terreno.

Así que, mientras esperan que el gobierno afine detalles y jale la lana, Corbin sigue haciendo su jugada, viajando a Chicago para juntar billete y mantener vivo el sueño bitcoiner. Porque él cree que esto apenas arranca y que va a cambiar todo en El Salvador.

Artículos relacionados

Respuestas