¡Increíble! Los asesores de inversión esconden 18.300 millones de dólares en acciones de Bitcoin y Ether ¿Te lo vas a perder?

Los asesores de inversión andan con todo comprando ETFs de Bitcoin y Ether, y según Bloomberg Intelligence, son los que más se rifan fuera del comercio minorista.

James Seyffart, un analista de ETFs de Bloomberg, tiró la bomba el miércoles en X diciendo que estos asesores están “dominando” los ETFs de Ether, metiendo más de 1,300 millones de dólares, o sea, unos 539 mil Ether, solo en el segundo trimestre, lo que significa un crecimiento del 68% respecto al trimestre pasado.

Y no solo en Ether, lo mismo pasa con los ETFs de Bitcoin al contado en EU: Seyffart comentó que los asesores llevan la delantera con una exposición de más de 17,000 millones de dólares en unos 161,000 bitcoins.

Estos cuates tienen casi el doble de participación que los gestores de fondos de cobertura. Eso sí, la data viene de lo que reportan a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), que no es toda la información, porque solo cubre como el 25% de los ETFs de Bitcoin; el otro 75% se lo rifan los minoristas que no declaran nada.

Vincent Liu, de Kronos Research, contó que esto refleja un cambio chido: ya no es puro ruido de especulación, sino que los asesores están apostando a largo plazo con sus carteras.

O sea, conforme más asesores adopten los ETFs de Bitcoin y Ether, las criptos van a empezar a ser algo normalito en las inversiones, como cuando mezclas acciones, bonos y otras cosas en tu cartera para no tener todo en un solo lugar.

Y la cosa no para: cuando más altcoins y activos que generan rendimiento, como el Ether en staking, se unan a este rollo de los ETFs, los asesores no sólo van a usar las criptos para diversificar, sino también para sacar lana, haciendo que esto crezca y crezca.

Hay quienes suponen que los asesores financieros que se metan al rollo de los ETFs de criptomonedas podrían aumentar un buen cuando las reglas estén más claras. En julio, Fox News Business se aventó que billones de dólares podrían entrar al mercado por esta vía.

Pav Hundal, de Swyftx, comentó que desde junio las inversiones de asesores en ETFs de Bitcoin han subido como un 70%, debido a que las leyes en EU se están relaxeando y hay mucha hambre de activos con potencial de riesgo.

“Esto apenas es el inicio, como en cualquier inversión que empieza a pegar, hay los que llegan temprano y los que llegan tarde por miedo a quedarse fuera”, dijo Pav.

Y esta onda no es sólo para los grandes peces, también los que invierten en chiquito están sintiendo el temblor. Ethereum anda rompiéndola con precios históricos y los políticos en EU están tirando señales para una postura más suave, así que el escenario está listo para que los asesores se pongan las pilas.

Por su parte, Kadan Stadelmann de Komodo Platform dice que la gente común, gracias a sus asesores, ya quiere entrarle al mercado cripto desde Wall Street.

Los ETFs de Ether van bien, pero aún están a la sombra del boom que ya tuvieron los ETFs de Bitcoin. Y no hablamos de cualquier firma, sino de los pesos pesados como BlackRock y Fidelity.

Eso sí, Kadan avisa que la regulación va a jugar con cómo crece este rollo a largo plazo. La SEC en julio lanzó el Proyecto Crypto para darle chance a la innovación en blockchain, y la Cámara de Representantes aprobó una ley para dar claridad en estas materias.

“En Manhattan, las criptomonedas ya se ven más como un valor financiero que como una moda loca, y los asesores están siguiendo a los grandes jugadores porque ahora tienen seguridad gracias a la claridad regulatoria”, explicó Kadan.

Pero ojo, que si en las próximas elecciones llega un gobierno más duro con las criptos, la fiesta se podría arruinar: podrían aplicar reglas duras, congelar el mercado institucional e infundir miedo entre los asesores, que podrían hasta perder su chamba si ofrecen esos productos.

“Eso aún está en el aire, y los Demócratas podrían mantener este rollo porque el mercado lo pide”, cerró.

Así que pues, este juego apenas está empezando y está poniendo a los asesores a mover billete en el mundo cripto de una forma más seria y duradera. ¿Será que esto es la nueva era para las criptomonedas en las carteras tradicionales? El tiempo dirá, pero pinta que sí.

Artículos relacionados

Respuestas