¡Increíble! Las reservas de Bitcoin en MSTR Se Disparan a 629,376 BTC ¿Será Hora de Subirse al Tren?

¡Increíble! Las reservas de Bitcoin en MSTR Se Disparan a 629,376 BTC ¿Será Hora de Subirse al Tren?

La bola está en Corea del Sur, donde la autoridad financiera puso un alto a los nuevos préstamos con criptos en los exchanges. ¿La razón? Riesgos que ya empiezan a hacer ruido y la necesidad de poner las reglas claras para que no haya broncas.

La Comisión de Servicios Financieros (FSC) mandó cartitas a los exchanges pidiendo que paren los préstamos nuevos de cripto hasta que terminen de definir las normas. Eso sí, los contratos que ya andan en marcha pueden seguir chido, como los pagos y las extensiones.

El 31 de julio, la FSC y el Servicio de Supervisión Financiera (FSS) hicieron equipo para armar un plan con reglas específicas para los préstamos cripto. Quieren controlar hasta cuánto pueden pedir prestado, quiénes pueden hacerlo y dejar bien clarito el riesgo que se corre.

Además, la FSC dijo que va a estar checando a los exchanges en persona y no va a dejar pasar a quien no cumpla con las reglas.

¿Por qué tanto rollo? Porque ya hubo un buen de broncas con gente perdiendo lana, incluyendo miles de liquidaciones forzadas —que es cuando te venden tus cripto sin que puedas hacer nada porque cayó el precio— en préstamos que manejaban los exchanges.

Un exchange que no dijeron cuál logró juntar unos 27,600 usuarios en un mes gracias a su servicio de préstamos desde junio. Movió casi 1.5 billones de wones surcoreanos, lo que viene siendo como 1,100 millones de dólares. De toda esa banda, el 13%, o sea 3,635 personas, perdieron chido por las liquidaciones forzadas.

La FSC también volteó a ver a dos empresas que daban préstamos con Tether (USDT), y resulta que eso hizo que la gente vendiera mucho y bajara el precio de ese stablecoin de forma rara. La agencia advirtió que si siguen con este desmadre sin reglas, los inversionistas van a salir más perjudicados.

En Corea del Sur, desde 2020 ya se pusieron las pilas con las reglas para los servicios de activos virtuales, como la lucha contra el lavado de dinero y cumplir con la llamada “Travel Rule” para las transacciones financieras.

En 2023 entró en juego la Ley de Protección de Usuarios de Activos Virtuales, que sirve para castigar tranzas como manipular el mercado y usar mal la lana de la gente.

Pero ojo, los préstamos con cripto todavía están en el limbo legal. No hay reglas claras ni licencias para estas operaciones, así que de momento todo es un poco zona gris.

Así que ya saben, neta hay que andar con cuidado cuando se trata de hacer prestamos con criptos y no aventarse sin chistar.

Artículos relacionados

Respuestas