¡Increíble! La orden millonaria de Trump de 9 billones que podría meter Bitcoin en tu plan de jubilación en EEUU
Lo que debes saber
- Trump podría soltar una orden que deje que el mercado de jubilación gringo de 9 billones de dólares meta a Bitcoin y otras criptos.
- La idea es darles seguridad legal a los que manejan los planes 401(k) para que puedan ofrecer inversiones en criptomonedas sin miedo.
- Empresas gigantes como BlackRock y Apollo ya están armando productos de jubilación con criptomonedas, esperando que las reglas estén claras.
- Aunque los financieros podrían ir con cuidado, esto muestra que los activos digitales están agarrando fuerza entre los pesos pesados.
Si has estado guardando para tu retiro con el 401(k) tradicional, acciones o bonos, tranqui, no eres el único. Se dice que 6 de cada 10 gringos tienen su plan de jubilación bien puesto. Pero ya se siente que algo va a cambiar.
El presidente Donald Trump anda en planes de firmar una orden ejecutiva que dejaría que Bitcoin y otras criptos entren al mercado de jubilación en EU, que vale un buen de lana.
Si todavía piensas que Bitcoin es cosa de hacker o moda para chavitos, no estás solo. Pero la neta es que estas monedas digitales ya se están haciendo más comunes y esta orden podría hacer más fácil y seguro meterlas en tus ahorros para el retiro.
Aquí te voy a contar qué onda con esa orden, qué significa para tu lana y cómo podrías invertir en Bitcoin desde tu 401(k) sin broncas.
¿Qué trae esa orden ejecutiva de los 9 billones?
Trump se está preparando para firmar algo que podría cambiar la forma en que ahorra para el retiro el estadounidense promedio. Esta movida va en línea con su rollo de “devolver la libertad financiera a la gente”.
Según el Financial Times, la orden va a pedirle a las agencias del gobierno que chequen cómo hacer para que los planes 401(k) puedan meter criptomonedas y se fijen qué obstáculos hay para lograrlo.
También va a decirle al Departamento de Trabajo que actualice las reglas para aceptar otros tipos de activos en las cuentas de jubilación. Hasta ahora, tus opciones son fondos mutuos, acciones, bonos y a veces algo de oro. Pero esta orden podría abrir la puerta a activos alternativos, como las criptomonedas.
Además, buscarían que los jefes y los que manejan los planes puedan ofrecer estas opciones sin miedo a broncas legales. Eso sí, no esperes que tu 401(k) se llene de Bitcoin de un día para otro, falta que se armen bien los detalles y los proveedores seguro irán despacio.
¿Por qué meter Bitcoin en tu 401(k) está cañón?
Las criptos ya no son sólo una apuesta loca de nerds o chavos de Reddit, ahora es un negocio de billones de dólares. Bitcoin se ha ganado su lugar como el “oro digital”. Si lo permiten en los planes de jubilación, miles podrían empezar a comprar Bitcoin cada vez que reciban su pago, sin abrir cuentas especiales en casas de criptomonedas.
Y esto no es solo teoría, en mayo el Departamento de Trabajo de Trump revocó una política de la era Biden que desanimaba a los planes 401(k) de ofrecer criptos. Eso abrió camino para esta nueva orden.
Dato curioso: Si la orden sale, no solo podría incluirse Bitcoin, sino también stablecoins y otros productos de inversión para el retiro.
¿Cómo pones Bitcoin en tu plan de jubilación?
Si la orden pasa, esto es lo que tendrías que hacer:
Paso 1: Pregúntale a tu patrón o al que maneja tu 401(k). No todos van a dar la opción de cripto, tiene que estar activada por ellos.
Paso 2: Checa qué opciones tienen, puede ser comprar Bitcoin directo, fondos de jubilación que tengan Bitcoin o ETF’s (fonditos que se compran en bolsa).
Paso 3: Decide cuánto vas a meterle. Las criptos suben y bajan muy rápido, así que empieza con poquito para probar.
Paso 4: Cuando esté disponible, asigna esa parte de tu 401(k) a Bitcoin como lo harías con acciones o bonos.
Paso 5: Entiende los beneficios fiscales. Puede que haya exenciones de impuestos importantes para las criptos en estos planes.
¿Qué significa todo esto para el futuro?
Hasta ahora, la jubilación se ha manejado con lo de siempre: acciones y bonos. Pero una cuenta de retiro con Bitcoin podría ser real muy pronto, y funcionando con lo que ya existe.
En Carolina del Norte ya hay propuestas para invertir hasta el 5% de los fondos estatales en criptomonedas.
Empresas como BlackRock, Apollo y Blackstone ya están preparando sus productos para cuando esta onda se ponga oficial.
Un estudio dice que hasta el 20% de la Gen Z y Alpha están dispuestos a recibir pensiones en criptomonedas — algo que habla de lo abierto que está el público joven.
La razón por la que las criptos no están en todos lados en estos planes es por miedo a demandas, porque son riesgosas. Pero se espera que la orden de Trump les dé “puerto seguro legal” para que no les caigan broncas por incluir Bitcoin.
Ahí la llevas, compa. Pero ojo: este texto no es consejo para invertir. Siempre investiga bien antes de meterle lana a algo.
Respuestas