¡Increíble! KindlyMD (NAKA) quiere soltar hasta 5 mil millones para llenar sus cajeros de Bitcoin

¡Increíble! KindlyMD (NAKA) quiere soltar hasta 5 mil millones para llenar sus cajeros de Bitcoin

¡Qué onda! Resulta que las acciones de Sharps Technology casi se fueron al doble el lunes, y todo porque la empresa, que se dedica a fabricar dispositivos médicos, anunció que va a soltar 400 millones de dólares para una movida bien loca: armar una estrategia con el token de Solana, una criptomoneda chida. La acción subió de 7.40 dólares a un máximo de 14.53, aunque luego bajó un poco y quedó en 12.01 dólares.

Sharps hizo un pacto con la Fundación Solana para comprar tokens SOL con un descuento del 15% sobre el precio promedio de los últimos 30 días, por unos 50 millones de dólares. Este trato va a cerrar cerca del 28 de agosto. Los inversionistas pueden pagar con SOL bloqueados o desbloqueados y a cambio reciben unos “warrants” que los conectan directo con la movida de Solana. La neta, está muy ingenioso.

Además, la empresa acaba de nombrar a Alice Zhang, la cofundadora de Jambo, como su directora de inversiones para que lidere esta transformación. También van con todo porque trajeron a James Zhang como asesor estratégico, dos personajes que saben mucho de Solana.

Ahora, hablando de que muchas empresas del sector salud están entrando a la onda cripto, les cuento que hay compañías que ya están guardando Bitcoin o Solana en su tesorería. Así, sus accionistas tienen un pie en el mundo cripto sin comprar directo. Esto empezó a ponerse de moda después de que Michael Saylor de Strategy la hiciera en 2020, y ya muchas empresas lo están copiando.

Por ejemplo, en noviembre de 2024, Hoth Therapeutics, que trabaja en medicinas para la piel, cáncer y enfermedades autoinmunes, dijo que metería un millón de dólares en Bitcoin para protegerse de la inflación. Y no es la única; en marzo, Atai Life Sciences, que desarrolla tratamientos con psicodélicos, anunció que compraría 5 millones en Bitcoin porque hacer medicamentos es carísimo y tarda mucho tiempo.

En julio, 180 Life Sciences, otra biotecnológica, se renombró ETHZilla y empezó a armar una tesorería con Ether de 425 millones después de que sus acciones se cayeran un 99%. Está fuerte la jugada.

Pero ojo, que no todo es miel sobre hojuelas. La firma de Wall Street Charles Schwab lanzó un video avisando que poner un montón de lana en activos que se mueven mucho, como las criptos, y que no tienen nada que ver con el negocio principal puede ser una señal de alerta bien seria.

Así que ya saben, esto del cripto y las empresas de salud es terreno nuevo y emocionante, pero también de cuidado. Siempre hay que investigar antes de aventarse a cualquier inversión.

Artículos relacionados

Respuestas