¡Increíble! Justin Sun, el fundador de Tron, vuelve del espacio y no creerás lo que trae consigo 🚀✨

Justin Sun, el mero mero detrás de la red blockchain Tron, regresó sin broncas de un vuelo comercial al espacio este sábado, junto con otros cinco compas en la misión NS-34 de Blue Origin.

En la tripulación iban J.D. Russell, que es fundador de una firma de capital de riesgo llamada Alpha Funds; también estaban el empresario Gökhan Erdem, el inversionista en bienes raíces Arvi Bahal, la meteoróloga Deborah Martorell y el filántropo y maestro Lionel Pitchford.

Sun se aventó una oferta de 28 millones de dólares para agarrar un lugar en el vuelo espacial en 2021 y se quedó con la primera reservación para la misión.

Al regresar, Justin dijo: “La Tierra se ve súper chiquita, y es nuestra casa. De verdad, tenemos que hacer lo que sea para cuidarla.” También agregó que se sorprendió un buen porque desde la ventana casi podían ver todo, y que ahí entendió por qué le pusieron ese nombre a la misión.

Esta sensación que tuvo Justin de ver la Tierra desde el espacio es algo que muchos astronautas experimentan y se llama el “Efecto Perspectiva”. Es como un cambio de chip mental, donde uno se da cuenta de que todos estamos conectados y de lo pequeño que es nuestro lugar en el universo.

Ahora, hablando de blockchain y espacio, varios proyectos de criptomonedas están buscando llevar la descentralización y la seguridad de la blockchain hasta las estrellas.

Por ejemplo, Filecoin, que trabaja en sistemas para guardar archivos de forma descentralizada, hizo un experimento chido en enero de 2024 junto con Lockheed Martin, un gigante de la defensa, usando el Sistema de Archivos Interplanetario (IPFS).

Lo que probaron fue cómo mandar datos de la Tierra al espacio y de vuelta usando satélites, algo súper importante para las comunicaciones espaciales.

Marta Belcher, la presidenta de la Fundación Filecoin, contó que este tipo de almacenamiento es clave para que las comunicaciones espaciales sean rápidas, seguras y resistentes a la radiación solar, que puede dañar los equipos y corromper la información.

Más adelante, en diciembre de 2024, otra red que se llama Spacecoin XYZ, que pone satélites en órbita para su red blockchain, lanzó su primer satélite exitosamente.

Así que ya no solo estamos viendo blockchain en las compus y celulares, ¡ahora también está llegando hasta el espacio!

Eso sí, recuerden que esta info no es consejo para invertir ni nada por el estilo. Siempre es bueno investigar bien antes de mover lana.

Artículos relacionados

Respuestas