¡Increíble giro! El miedo a la recesión en las grandes empresas se desploma aunque Trump sube aranceles a niveles que no se veían desde 1910

La plataforma de intercambio de criptomonedas Bullish decidió subir la apuesta y aumentar casi un 60% el valor que espera conseguir en su oferta pública inicial, poniendo en la mira casi los 990 millones de dólares. Esto muestra que cada vez más gente quiere entrarle a lo que está pasando con las acciones relacionadas con las criptos.
Ahora, Bullish busca vender 30 millones de acciones a un precio de entre 32 y 33 dólares cada una, según documentos oficiales. Eso es un buen salto comparado con su objetivo anterior, que se quedó más bajito. Si todo sale bien, Bullish podría debutar en la bolsa con un valor de alrededor de 4,800 millones de dólares, un poquito más que los 4,200 millones que tenían planeados en agosto.
Los grandes de Wall Street, como JPMorgan, Jefferies y Citigroup, están detrás de esta movida y la acción va a cotizar bajo el símbolo “BLSH”. Ya varios inversionistas brutos, como BlackRock y ARK Investment, mostraron interés en subirse al barco.
Bullish dice que la razón para hacer este movimiento es que el mercado de activos digitales está creciendo un buen, y que cada vez más instituciones clásicas como BlackRock, Fidelity, JPMorgan y Goldman Sachs están entrando al juego. También, Bullish se la está rifando, porque no solo trae una plataforma para invertir en cripto al nivel de las grandes empresas, sino que en noviembre del año pasado compró CoinDesk, uno de los medios más pesados del mundo cripto, por más de 72 millones de dólares.
El interés por los activos digitales está en su punto más alto y Bullish no quiere quedarse atrás. Quieren aprovechar este buen momento para levantar lana y crecer. Siguen los pasos de Circle, una chava que también salió a bolsa y levantó más de mil millones de dólares a principios de año. Desde entonces, su valor se ha disparado, y sus acciones subieron un 140%, valuando a la empresa en unos 41 mil millones de dólares.
Pero esto no es solo sobre bolsas y acciones. El rollo con los activos digitales está creciendo en todas partes. Los ETFs (fondos cotizados en bolsa) que compran Bitcoin y Ether cada vez reciben más dinero, más empresas públicas están metiendo criptos a sus tesorerías y hasta fondos grandes, como los de universidades y pensiones, están buscando cómo meterle a este negocio.
En datos de Bitbo, los ETFs y las empresas juntas ya controlan más del 13.5% de todo el Bitcoin que existe.
Eso sí, ojo que invertir en cripto o acciones siempre trae su riesgo. Esta info no es consejo para que te avientes sin pensar; cada quien debe investigar y decidir bien antes de poner su lana.
Respuestas