¡Increíble giro! Dwayne ‘The Rock’ Johnson supera a Kamala Harris para ser el candidato demócrata en 2028 según Polymarket

¡Increíble giro! Dwayne 'The Rock' Johnson supera a Kamala Harris para ser el candidato demócrata en 2028 según Polymarket

¿Te imaginas que tus ahorros para la jubilación puedan estar en criptomonedas? Pues eso ya está pasando en Estados Unidos con los famosos planes 401(k), donde una parte de tu sueldo se guarda para que crezca con el tiempo. Ahora, esas inversiones también incluyen criptos, y eso está cambiando el juego en las finanzas.

Las grandes administradoras de fondos están dejando que la raza ponga parte de su lana en criptomonedas para el retiro. Esto no solo legitima las monedas digitales, sino que también abre un chorro de opciones para quienes quieren más libertad y variedad en sus inversiones, mezclando lo tradicional con lo cripto.

Mike Ermolaev, un experto en el tema, dice que esto es una señal clara de que las criptos ya son más que una moda, y que cada vez más personas van a conocer y confiar en este mundo. Además, esto ayuda a que más gente aprenda de finanzas de una forma más segura y regulada.

Para que te des una idea, en EE.UU. hay un mercado de 16.8 billones de dólares en estos planes de jubilación. Solo con poner un poquito, como un 1% en Bitcoin, se meterían 168 mil millones de dólares al mercado cripto, lo que podría subir su valor un buen ratote.

Guilherme Nazar de Binance comenta que cuando las grandes empresas meten las criptos en planes serios, mucha banda empieza a interesarse y se abre la puerta para conocer más sin miedo ni rollos.

Antes, las criptomonedas eran cosa de expertos, pero ahora están llegando a más gente chida y van a marcar el futuro de las finanzas. ¡Ya ni es de raritos!


Criptomonedas que están listas para pegarle al toro

Un ejemplo es BNB, que rompió récord en agosto llegando casi a los 900 dólares. Este token se está volviendo un clásico entre las criptos y hasta empresas de biotecnología y tecnología le están metiendo buena lana.

Empresas como Windtree Therapeutics, Nano Labs y BNB Network Company están invirtiendo desde 200 hasta mil millones de dólares en BNB. Hasta el fondo soberano de Bután le entra, lo que da un buen voto de confianza.

Además, en Binance las comisiones para usar BNB son bajísimas, y tener este token te puede abrir la puerta a los famosos “airdrops”, que son como regalitos de nuevos proyectos. En 2024, algunos de estos airdrops regalaron casi un 20% de ganancias, nada mal.

Nazar, de Binance, dice que estamos en un punto clave: Las empresas tradicionales ya están metiendo las criptos en sus reservas para ganar y diversificar. Esto empezó con Bitcoin y ahora ya incluye a BNB y Ethereum (ETH).

BNB tiene una de las mejores ganancias en los últimos cinco años y ha perdido menos valor que otras criptos grandes como ETH o SOL. Su mercado ya vale más que empresas como Nike o SoftBank, y eso es muy heavy.


Otras criptos para checar en septiembre

No solo BNB, hay otras que traen buena onda para este mes.

Marcelo Person, un conocedor de Foxbit, dice que con la nueva ley Genius Act en Estados Unidos, el cripto se va a poner más seguro y va a crecer la adopción institucional como nunca.

Aquí te dejo cinco criptos que pueden dar sorpresas:

  • Ethereum (ETH): Sigue siendo el rey en aplicaciones y contratos inteligentes. En agosto rompió récord en casi 5 mil dólares, impulsado por la ley Genius Act que da más confianza a los inversionistas.

  • Chainlink (LINK): Está creciendo gracias a su protocolo que conecta diferentes blockchains para que trabajen juntas. Esto le da más utilidad y la hace favorita para integrar cripto con mercados tradicionales.

  • Toncoin (TON): Relacionada con Telegram, cada vez tiene más funciones, desde juegos hasta pagos dentro de la app. Se espera que en septiembre lancen cosas nuevas que la pongan en el radar de más gente.

  • NEAR Protocol (NEAR): Se está haciendo la bridge entre las grandes empresas Web2 y la Web3. Ya está trabajando con Alibaba y Polygon Labs, y vienen cosas nuevas para desarrolladores y interoperabilidad.

  • SEI: Esta blockchain va para DeFi a todo lo que da, con súper velocidad y optimización para trading. En septiembre esperan lanzar más apps y campañas para que más gente la use.


Ojo: Nada de esto es consejo para que te lances de cabeza a invertir. En esto hay riesgos, así que investiga bien antes de poner tu billete. ¡Pero qué chido que el mundo cripto ya está entrando a todo el cotorreo financiero de forma seria!

Artículos relacionados

Respuestas