¡Increíble! Fondo de pensiones de Michigan apuesta fuerte y mete 11 millones en el ETF de ARK para subirse al tren del Bitcoin
Órale, pues mira esto: el fondo de pensiones del estado de Michigan le está apostando fuerte a Bitcoin, pero no comprando directo, sino a través de un ETF llamado ARK 21Shares (ARKB). Eso es como un acceso más fácil y seguro para que los chambeadores que manejan esos fondos grandes se metan al mundo cripto sin broncas.
Para que te des una idea, al cierre del segundo trimestre de este año, tenían como 300 mil acciones de ARKB, valoradas en más de 10 millones de dólares. Eso es un buen salto si lo comparas con las 110 mil acciones que tenían el año pasado. Está claro que le están echando ganas a este rollo del Bitcoin.
ARKB es uno de los once ETFs de Bitcoin que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (la famosa SEC) aprobó este año, y lo chido es que te da exposición directa a Bitcoin sin tanto rollo.
Con el precio actual de las acciones, que andan sobre 37 dólares, el fondo de Michigan trae en su cartera alrededor de 11 millones de dólares en ARKB, si no han vendido nada últimamente.
Pero eso no es todo, porque aparte también traen algo de Ethereum. Tienen como 460 mil acciones del Grayscale Ethereum Trust (ETHE), que valen unos 9.6 millones de dólares, y esa posición no ha cambiado desde septiembre del año pasado.
Y no es solo Michigan el que se está metiendo en esto. Por ejemplo, el fondo de pensiones de Wisconsin anda con exposición a Bitcoin por 321 millones de dólares, usando otros ETFs como el iShares Bitcoin Trust de BlackRock y el Bitcoin Trust de Grayscale. Eso demuestra que los fondos grandes ya le creen al cripto.
Mientras tanto, hay rumores que Donald Trump anda pensando en hacer una orden para que las cuentas de retiro en EE.UU. puedan invertir en criptoactivos. ¿Se imagina?
Este 2024 los ETFs de Bitcoin están que arden y han movido más de mil millones de dólares en solo dos días seguidos, algo que nunca había pasado antes. Esto ha ayudado a que Bitcoin suba como la espuma, llegando a más de 123 mil dólares. ¡Una locura!
Los fondos de Bitcoin en ETFs ya manejan más de 1.2 millones de Bitcoins, valorados en casi 150 mil millones de dólares, así que no es ninguna broma.
Por el lado de Ethereum también hay mucho movimiento. El ETF iShares Ethereum de BlackRock se volvió el tercero más rápido en llegar a 10 mil millones de dólares en activos bajo gestión. Además, los que tienen Ether en sus billeteras de ETFs aumentaron más del 40% en un mes, y el precio de ETH subió a más de 3,800 dólares en julio, más del doble desde mayo.
Al final del día, la gente en estos fondos ve mucho potencial en estas criptos y no tienen miedo de mojarse. Aunque ojo, siempre es bueno informarse bien antes de meterse en inversiones porque esto puede ser de todo, menos seguro al 100%.
¡Saquen sus conclusiones y a darle!
Respuestas