¡Increíble! Empresas secretas están acumulando miles de millones en BTC y llenándose de ETH y SUI como nunca antes

La neta, el mundo de las criptos anda movidón. Aunque varios peces gordos (esas personas o empresas que tienen montones de Bitcoin) están soltando sus bitcoins viejitos, las empresas que ya cotizan en bolsa no paran de comprar más y más, según contó Matías Dajcz, el jefe de Ripio.

En julio, nada más que las empresas se aventaron la compra de 49,000 BTC, que valen casi 6 mil millones de dólares, y eso a un precio promedio de 117,000 dólares por bitcoin. Todo esto a pesar de que los grandes inversores estaban vendiendo sus bitcoins de hace años. Ahora las empresas tienen casi un millón de bitcoins, que es un aumento del 5% en solo un mes. ¡Cámara!

Desde agosto de 2024, el Bitcoin ha brincado un 80%, y el mes pasado tocó un récord histórico de 123,000 dólares. Además, en Estados Unidos se aprobaron tres leyes chidas para las criptos, que ayudan a poner reglas claras, empujar la innovación en blockchain y proteger la privacidad financiera. Todo esto está haciendo que las empresas no solo se agarren de Bitcoin, sino que también empiecen a meterle a otras monedas como Ethereum y SUI.

Matías dice que estamos en otra era para que las empresas tengan cripto en sus tesorerías, y que la onda ya no es solo Bitcoin; también guerras con Ethereum, que hace poco cumplió 10 años y ya sale en los balances de muchas empresas.

Por ejemplo, SharpLink Gaming se agenció como 438,190 ETH, BitMine tiene 600,000 ETH, y Bit Digital metió 172 millones de dólares para agarrar 100,603 ETH. GameSquare también metió 5 millones en Ethereum, como parte de un plan más grande.

Ethereum estuvo rompiendo la barrera de los 4,000 dólares, y en julio las empresas aumentaron su jalón de ETH más del doble. También salió a la jugada Mill City Ventures, que levantó 450 millones para invertir en SUI, una altcoin que ya levantó mucho interés en las empresas.

En el mundo DeFi también se ve movimiento: el total de dinero bloqueado llegó a su nivel más alto en tres años, cerquita de los 178 mil millones de dólares. World Liberty Financial, que está conectado con la familia Trump, anda activo, lanzando su stablecoin USD1 y metiéndose en protocolos como AAVE y Ethereum. En julio, se lanzaron por más de 3,700 ETH, y todavía compraron más.

Con todo esto, la cosa está clara: las empresas ya no sólo quieren Bitcoin, también apuestan por varias criptos para diversificar. Esto, junto con el boom de DeFi, muestra que el mundo empresarial cree cada vez más en lo que trae el mercado cripto.

Matías también contó que Ripio Business, que ayuda a empresas, está creciendo mucho, y ya más de 2,000 negocios usan sus servicios para meterse en el mundo cripto.

En resumen, la moda de meter activos digitales en las finanzas de las empresas está cambiando las reglas. Las blockchains se vuelven piezas clave para innovar y darle más power a la descentralización en el sistema financiero mundial.

Bitcoin sigue subiendo y enfrentando retos históricos, pero la onda es positiva, con más reglas claras y más interés de las grandes empresas. Además, con la nueva forma de rescatar monedas directo en BTC o ETH (sin pasar por dólar), las inversiones en ETF de criptos se ven más seguras, eficientes y atractivas.

Esto hace que entren más billetes en cripto ahora que Bitcoin está al alza y los fondos que manejan estas monedas están creciendo, poniendo todo en un plan más maduro y de largo plazo para que las empresas se metan de lleno.

Eso sí, no se me me lancen sin checar la info bien y recuerden que invertir siempre trae riesgos, neta hay que investigar antes de aventarse. ¡Ánimo!

Artículos relacionados

Respuestas