¡Increíble! El proyecto DeFi de Bitcoin BOB acaba de recaudar 9.5 millones para revolucionar la infraestructura BTC

¡Increíble! El proyecto DeFi de Bitcoin BOB acaba de recaudar 9.5 millones para revolucionar la infraestructura BTC

En la Blockchain Rio, durante un panel con Rafael Romano de moderador, varios cracks del mundo cripto se pusieron a platicar sobre una idea que puede cambiar el juego de la economía digital: juntar la minería de Bitcoin con la inteligencia artificial (IA).

Deny Torres, un influencer bien pilas, y Gaio Doria, ejecutivo de Bitmain, contaron cómo la tecnología, la descentralización de la energía y los rollos políticos están armando un nuevo modelo global para todo esto, y que Brasil puede ser parte clave.

Deny destacó que el hashrate (la potencia que se usa para minar Bitcoin) se está dispersando en diferentes partes del mundo. En América Latina, por ejemplo, están aprovechando la energía que antes se desperdiciaba para hacer minería. Mencionó que usan turbogeneradores parecidos a los que usa Petrobras que ahora producen luz extra que se usa para minar Bitcoin.

Deny dijo: “Las fábricas, desde que se planeen, deberían ver la minería de Bitcoin como parte del plan para producir sus insumos.”

Este sistema no solo genera lana, sino que además ayuda a no desperdiciar energía y hace que la red de Bitcoin no se concentre nada más en unos cuantos países.

Por su parte, Gaio Doria, gerente senior de ventas de Bitmain (la empresa que hace las mejores máquinas para minería), explicó que ya se minó el 94% de los Bitcoins y que los conocidos “halvings” (aquellos eventos que reducen las recompensas a la mitad) están haciendo que la minería sea cada vez menos rentable.

Para seguir en la jugada, Bitmain sigue sacando máquinas más chidas, gracias a que meten mucho esfuerzo en investigación y desarrollo.

Gaio dijo: “Somos una empresa de semiconductores, no solo de minería. Entre el 60 y 70% de nuestra banda trabaja directo en I+D, por eso vamos a la cabeza en innovación de chips.”

Pero también aclaró que el futuro no solo depende de la tecnología. La minería ya no es solo máquinas; es una mezcla de activos físicos y digitales, y el Bitcoin es un jugador estratégico en el tablero global.

Además, sacó a relucir un tema que pocos han puesto en la mesa: el impacto de la IA.

“Todos hablan de IA, pero aún no está descentralizada. Y tenemos un mega problema de energía. No hay luz suficiente en el mundo para aguantar todos los proyectos de IA y minería a la vez.”

La solución que propone es unir esos dos mundos. “Brasil tiene que ponerse las pilas. El futuro va por proyectos energéticos que usen la minería de Bitcoin como base financiera. Así podrán sostener centros de datos que minan Bitcoin y, al mismo tiempo, corren sistemas de inteligencia artificial.”

A este modelo le dicen “merge mining” de manera informal, pero aquí no solo van a minar dos criptos al mismo tiempo, sino que se trata de compartir la misma infraestructura para que la IA y la minería de Bitcoin convivan sin desperdiciar energía.

Así que, ya saben, la cosa va en hacer que la tecnología trabaje en equipo para no dejar a nadie atrás.

Ojo: Esta información es solo para que estés al tiro, no es consejo financiero ni para hacer inversiones a lo loco. Siempre investiga bien antes de jugarle.

Artículos relacionados

Respuestas