¡Increíble! Dogecoin salta a 21 centavos a pesar de que una ballena movió 200 millones a Binance

¡Qué show con las criptos, banda! Este lunes amanecimos con el mercado cripto en 3.85 billones de dólares, bajando casi 3%. Bitcoin andaba rondando los 111,200 dólares, bajón del 3%, y su bronca con el mercado bajó al 57.6%. La mayoría de las altcoins andaban en números rojos, y el ánimo de los inversionistas estaba medio neutro, como si dijeran “a ver qué pasa”.
La caída vino porque algunos se pusieron a sacar lana después de que Bitcoin pegó buen rally el viernes, justo después del discurso relajadito de Jerome Powell, el mandamás de la Reserva Federal gringa. Resulta que Powell dejó caer que pronto podría haber recortes en las tasas de interés, y eso hizo que se armara fiesta en los mercados, subiendo el S&P 500 y el Nasdaq una buena lana.
Pero ojo, el compa Powell también dijo que tiene el ojo bien puesto en la inflación, que podría subir otra vez por broncas como la guerra arancelaria que armó Donald Trump, y eso podría hacer que vuelvan a subir las tasas de interés, afectando a los mercados, incluidas las criptos. Dijo que ya se ven claros los efectos de los arancelazos en precios de algunas cosas, y que todo esto puede seguir complicándose en los próximos meses.
Después del discurso, BTC casi rompe la barrera de los 117,000 dólares, pero las ballenas, esos peces grandotes de las criptos, aprovecharon para sacar sus ganancias y darle un correctivo al mercado durante el finde. En Twitter (ya sabes, la X), la gente dijo que los “gánsteres originales de Bitcoin” andaban vendiendo sus BTC y comprando un chorro de Ethereum.
De hecho, una ballena vieja, que tiene como 100 mil BTC (¡una locura!), estuvo vendiendo y comprando ETH en cantidades brutales, moviendo miles de millones en la jugada. Eso le puso salseo a todo.
En el mundo de los futuros, se vio una caída en el interés abierto para contratos y un aumento en el volumen de negociación, señal de que se andan repartiendo los contratos. Además, los traders que usan palanca sufrieron una paliza: se liquidaron 842 millones de dólares en posiciones apalancadas, siendo los que apostaban a que subiría la mayoría los que la pasó mal.
En el índice de fuerza relativa (RSI), la banda de criptos estaba mayormente en zona neutra o de venta, aunque algunas como PROMPT, ONG, QTUM y MEME se veían con ganas de compra, pero ojo porque esas subidas a veces se corrigen rapidito. Otras como BTC y algunos tokens andaban en zona de venta, con chance de que pronto cambie el rumbo.
El “índice del miedo” o VIX estaba subiendo y a eso le sumamos que los ETFs de Bitcoin perdieron como 23 millones, mientras que Ethereum se llevó la buena en entradas de lana, con más de 341 millones llegando a sus ETFs. Las grandes carteras no mineras de Bitcoin andan comprando un chorro, con más de 6,200 BTC aguantados en la semana.
Entre las altcoins, algunas como ENA, MORPHO y OKB bajaron, pero VET, HYPE y XMR tuvieron buena vibra y subieron algo. Y si hablamos de subidones de doble dígito, QTUM, SAROS, ONT, ULTIMA, FAI, ONG, FLOCK, DONKEY y NEON anduvieron que volaban con ganancias desde 11% hasta un monstruo de casi 81%.
Para continuar la pachanga, hubo nuevos fichajes en exchanges como Gate.io, Phemex y LBank, con tokens como CUDIS, RETIRE, XPL y más entrando al ruedo.
La neta, la semana pasada ULTIMA y BIO se rifaron con subidones de hasta 30% en días donde Bitcoin no estaba para nada fácil.
Ya sabes, esto no es consejo para que te avientes sin pensar, cada quien con su debida investigación y cuidado con los riesgos, porque en esto de las cryptos a veces subes al tope y a veces te deslizas. ¡Ánimo y a seguirle!
Respuestas