¡Increíble! BMNR Holdings en Ethereum se disparó a más de 8.8 mil millones antes del desplome de las criptos

Órale, banda, les cuento que Gemini, la plataforma de criptomonedas que fundaron los gemelos Winklevoss, le dio una buena sacudida a Coinbase en la App Store de Apple. ¿La razón? Lanzaron una tarjeta de crédito bien chida que te regresa recompensas en XRP gracias a que se juntaron con Ripple Labs y Mastercard.
La tarjeta es de metal, edición limitada y suena de lujo porque te da hasta un 4% de cash back inmediato en XRP, sin rollos ni esperas, puro premio al instante, según posteó Gemini en su Twitter.
Los datos de Sensor Tower mostraron que después de sacar esta tarjeta, Gemini dejó atrás a Coinbase en la lista de apps de finanzas en Estados Unidos. En ese momento, Gemini iba en el puesto 16 y Coinbase en el 20. Eso es bastante impresionante si consideramos que Coinbase mueve más del triple en operaciones diarias que Gemini.
Tyler Winklevoss, uno de los fundadores de Gemini, escribió que “el cambio se está acelerando”, y varios cracks del mundo cripto también lo celebraron en redes. Para que se den una idea, el 6 de agosto Gemini estaba en la posición 117 en la categoría de finanzas, y ahora brincó hasta el 16.
Según la plataforma App Tweak, para que una app suba en la App Store se necesitan keywords chidas, muchas descargas, buenas reseñas, que la app funcione bien y que la gente la use seguido.
El CEO de Ripple Labs, Brad Garlinghouse, se puso bien emocionado con la tarjeta y dijo en su Twitter: “¿Una tarjeta de crédito con recompensas en XRP en todo el mundo? ¡Qué momento tan emocionante, familia XRP!”.
Aunque Gemini está pegando fuerte, Coinbase aún sigue mandando en volumen. Coinbase es el tercer exchange con más movimiento, con más de 4 mil 500 millones de dólares en operaciones en las últimas 24 horas, mientras que Gemini tiene cerca de 382 millones.
Además, Gemini anda haciendo ruído porque ya pidió autorización para meter sus acciones en la bolsa Nasdaq con el ticker GEMI. Esto sería la primera vez que sus acciones se venden públicamente y las grandes casas de bolsa como Goldman Sachs, Morgan Stanley y Citigroup están detrás de esta movida.
Ya saben, esta info no es consejo para que tiren su lana por ahí sin investigar. Invertir siempre tiene sus riesgos, así que pilas con eso. ¡Suerte y a seguirle al tiro con el mundo cripto!
Respuestas